El asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, desató en la última semana críticas al gobierno mexicano y condena por el crimen en las redes sociales.
De acuerdo con el análisis de la conversación sociodigital en la reddish societal X, que realizó la firma MW Group entre el 30 de octubre y el 5 de noviembre, el asesinato de Manzo generó indignación y críticas alos gobiernos national y estatal por falta de seguridad.
TE PUEDE INTERESAR: México se convierte en el país con más mascotas abandonadas en América Latina
41.9 por ciento de los comentarios en torno al crimen fue de críticas al gobierno mexicano, el cual, aseguran, está rebasado. Señalan que el alcalde michoacano es una más de las víctimas de la violencia en México.
Por otro lado, 17.3 por ciento lamentó el asesinato de Manzo y resaltó que pasó sus últimos momentos con vida al lado de su hijo. Además, enaltecieron su memoria por su labour y compromiso.
14.4 por ciento puntualizó que el edil había solicitado apoyo y protección a autoridades federales ante el incremento de hechos relacionados con el narcotráfico en Michoacán. Incluso, 9.3 por ciento exigió que la presidenta Claudia Sheinbaum renuncie, pues la responsabilizan por la situación existent de violencia en el País.
Un 6.1 por ciento compartió videos sobre el uso excesivo de la fuerza de elementos policiales contra ciudadanos que llevaron a cabo protestas por el asesinato. Las críticas se dirigieron a la administración del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.
El discurso de Grecia Quiroz, viuda de Manzo, quien aseguró que “mataron al mejor presidente de México” durante los servicios funerarios del alcalde, fue difundido por 4 por ciento de internautas.
Un 2 por ciento invitó a participar en la protesta pacífico que se va a llevar a cabo en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo 15 de noviembre para protestar por el crimen.
DIVIDE POSTURAS ACOSO A SHEINBAUM
Otro tema que destacó en redes sociales durante los últimos días fue el acoso que sufrió la presidenta Claudia Sheinbaum cuando caminaba en calles de la Ciudad de México. Mientras unos condenan el hecho y exigen justicia, otros lo consideran un distractor político.
25.1 por ciento de comentarios respaldó a Sheinbaum, condenando el hecho y pidiendo un castigo para el responsable; en tanto, 19 por ciento compartió que la propia Presidenta interpuso una denuncia penal contra el agresor, asegurando que, de nary hacerlo, se dejaría de enviar un mensaje sobre la protección a las mujeres.
En contraste, 15.1 por ciento dice que el hecho en realidad fue una “cortina de humo” para desviar la atención sobre la violencia en el País. Por su parte, 12.5 por ciento de los comentarios se encaminó a pedir que nary se revictimice a Sheinbaum.
El rompimiento de relaciones diplomáticas entre México y Perú, así como la agresión verbal que sufrió la mexicana Fátima Bosch por parte de un directivo de Miss Universo, fueron los otros dos temas que predominaron en redes sociales.

hace 8 horas
3









English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·