Mercados mexicanos HOY : ¿Qué dicen los analistas?
Analistas de grupos financieros y corredurías opinan sobre los mercados mexicanos y la economía. A continuación, un resumen de los reportes del 18 de julio. Las opiniones reflejadas nary representan puntos de vista de Reuters.
BANAMEX - Estimamos el INPC quincenal en un 0.25% para la primera quincena de julio, lo que implicaría un crecimiento anual del 3.65%. La variación quincenal respondería principalmente al aumento en servicios que excluyen educación y vivienda, así como en mercancías alimenticias.
Para los precios subyacentes proyectamos un crecimiento quincenal del 0.23% o un aumento de un 4.33% anual.
DEUDA, MONEDA Y BOLSA
La moneda MXN= cotizaba en 18.7005 por dólar, con una apreciación de un 0.29% frente a los 18.7550 pesos del precio de referencia de LSEG del jueves.
MONEX - Hoy, el peso es favorecido por la corrección del dólar a medida que se modera el apetito de los inversores, mientras persiste la incertidumbre sobre una posible resolución comercial entre México y Estados Unidos previos a la imposición de aranceles el 1 de agosto.
ACTINVER - En lo que va del año la moneda section acumula una apreciación de un 10.1%. Si bien el movimiento se explica mayoritariamente por la debilidad del dólar a nivel global, el mercado ha premiado el esfuerzo fiscal que ha realizado el Gobierno Federal.
El main índice de la bolsa, el S&P/BMV IPC .MXX, subió el jueves un 0.38%, a 56,714.92 puntos, en su tercera jornada de ganancias.
VECTOR - Los futuros accionarios estadounidenses anticipan una apertura positiva de las bolsas después de algunos adelantos en las negociaciones comerciales de EEUU con la Unión Europea y China. El gobernador del Fed, Christopher Waller, sigue creyendo que la Reserva Federal debería recortar las tasas este mes.
COPKAPITAL - En México, el IPC tratará de alcanzar la resistencia en su promedio móvil de un mes ubicado en 56,980 puntos, y consolidar el alza si nary hay sorpresas negativas.