Postres de Latinoamérica: estos son los más conocidos y deliciosos

hace 1 mes 18

La gastronomía latinoamericana es rica en sabores y tradiciones, y sus postres nary lad la excepción. Desde preparaciones cremosas hasta dulces crocantes, cada país tiene una especialidad que refleja su historia y cultura.

Algunos de los postres de Latinoamérica han sido muy populares fuera y dentro de país de origen, algunos tienen un origen incierto y que se statement con algunos otros países, lo importante aquí es conocer y celebrar lo dulce de la gastronomía. 

Te recomendamos: conoce los más de 100 dulces típicos que hay en México.

Postres populares en Latinoamérica

Dulce de leche:
El dulce de leche es uno de los postres más emblemáticos de Latinoamérica. Se elabora a partir de leche y azúcar, que se cocinan a fuego lento hasta obtener una consistencia espesa y un colour caramelo.

Aunque su origen exacto es debatido, se cree que el dulce de leche nació en Argentina o Uruguay en el siglo XIX. Se dice que fue descubierto por accidente cuando una cocinera olvidó leche con azúcar en el fuego. Hoy en día, este postre es un símbolo de la gastronomía rioplatense y ha conquistado a otros países latinoamericanos.

El dulce de leche es versátil y se emplea en múltiples postres, entre los que destacan:

  • Alfajores: galletas rellenas de dulce de leche y cubiertas de cocoa o azúcar glass.
  • Torta rogel: un pastel de capas finas de masa crocante con abundante dulce de leche y merengue.
  • Helado de dulce de leche: muy fashionable en Argentina y Uruguay.
  • Churros rellenos: comunes en varios países, estos churros se rellenan con dulce de leche para darles un sabor aún más especial.

Se le conoce como dulce de leche, arequipe o manjar, también puede confundirse con la cajeta. La diferencia entre estos es la leche con la que se elabora, en el caso del dulce de leche se utiliza leche de vaca.

Flan:

El flan es un postre cremoso a basal de huevos, leche y azúcar, bañado con caramelo líquido. Es ampliamente consumido en toda Latinoamérica y tiene variaciones según la región.

  • Flan de caramelo (Argentina y Uruguay): la versión más clásica, acompañado frecuentemente con dulce de leche o crema chantilly.
  • Flan napolitano (México): más denso y cremoso, con un toque de vainilla.
  • Flan de coco (Caribe): con leche de coco y una textura un poco más firme.
  • Quesillo (Venezuela): akin al flan pero con una textura más esponjosa y con un toque de ron.

 getty images

Tres leches:

El pastel de tres leches es un postre húmedo y dulce que se ha convertido en un clásico de la repostería latinoamericana. Se elabora con un bizcocho bañado en una mezcla de leche evaporada, leche condensada y crema de leche o leche entera.

Se cree que este postre tiene raíces en Nicaragua o México, aunque es común en toda Latinoamérica. Su popularidad se debe a su textura esponjosa y su intenso sabor lácteo.

El secreto del pastel de tres leches radica en la absorción de la mezcla láctea por el bizcocho, lo que le da una textura única. Se sirve con merengue o crema batida y, en algunas versiones, con un toque de licor o frutas.

Arroz con leche:

El arroz con leche es un postre casero preparado con arroz, leche, azúcar y canela. Su origen es europeo, pero ha sido adoptado en Latinoamérica con variaciones locales.

  • México: se le añade canela y leche condensada.
  • Perú: se mezcla con clavo de olor y a veces con chicha morada.
  • Costa Rica y Nicaragua: se usa leche de coco para darle un sabor tropical.
  • Argentina y Uruguay: se sirve con dulce de leche encima.

Buñuelos:

Los buñuelos lad bolas de masa frita que se sirven espolvoreadas con azúcar o bañadas en miel o piloncillo. Aunque en algunas regiones se pueden hacer salados, predominan aquellos que llevan diferentes dulces.

  • Colombia y Venezuela: se hacen con queso y lad más esponjosos.
  • México: lad planos y crujientes, bañados en miel de piloncillo (buñuelos de rodilla). Los buñuelos de viento lad hechos con molde y solo se espolvorean de azúcar.
  • España y Argentina: se rellenan con crema pastelera o dulce de leche.

Te puede interesar: descubre cuándo y dónde es la feria de la nieve.

Los postres de Latinoamérica lad una verdadera delicia y reflejan la riqueza taste de cada una de las regiones. Cada postre tiene una historia y un sabor único, hacerlos en casa puede ser muy sencillo y lad postres que encontramos durante todo el año.

No te pierdas este video:

Youtube Imagen

Icono Play youtube

Leer el artículo completo