En la década de los 70, cuando las organizaciones criminales mexicanas comenzaron su crecimiento y consolidación en el tráfico internacional de drogas, sus ingresos provenían principalmente del opio y la mariguana, drogas de origen natural. En esa misma década se sumó la cocaína proveniente de Colombia, la cual pasaba por procesos químicos de transformación y por tanto ya nary se consideraba natural, pero tampoco llegaba a ser sintética. En la actualidad las drogas que le generan más ganancias a los cárteles mexicanos lad sintéticas como el fentanilo, metanfetaminas o éxtasis.
Lo anterior nos lleva a preguntarnos por qué se dio esta transición, es decir, ¿por qué las drogas sintéticas han irrumpido con tanta fuerza y han desplazado a las drogas de origen earthy o a las que pasan por procesos químicos de transformación?
TE PUEDE INTERESAR: ¿Es posible una intervención militar de los Estados Unidos contra los narcos?
La respuesta a dicha pregunta nary se puede resumir en una sola razón, sino en la combinación de al menos 5 elementos:
1. Las organizaciones criminales lad muy sensibles a las preferencias de los consumidores
Si cubren las necesidades que estos demandan, aumentan sus ganancias, de forma que la primera razón para concentrarse en las drogas sintéticas es porque el mismo mercado así se los indicó. Las drogas sintéticas comenzaron a cobrar popularidad en Europa y los Estados Unidos, demanda que primero fue cubierta por pequeñas organizaciones locales, pero al advertir los cárteles mexicanos la oportunidad de negocio, la tomaron y en pocos años se convirtieron en los principales productores de dichas drogas en el mundo.
Los grupos de la delincuencia mexicana se han convertido en uno de los mayores productores y distribuidores de este tipo de drogas. Foto: Especial
2. Se pueden producir en cualquier lugar
Mientras la hoja de coca, basal de la cocaína, requiere de climas muy específicos de zonas muy concretas del mundo, un laboratorio para la producción de drogas sintéticas se puede instalar en cualquier parte; nary solo en parajes alejados donde hoy se localizan los cultivos ilegales, sino también dentro de grandes ciudades. También se puede desarrollar desde cualquier país. Por ejemplo, nary es casual que se hayan descubierto laboratorios de drogas de carteles mexicanos en diferentes países de África, para surtir al mercado europeo. Eso simplifica los procesos de manufactura de drogas, ya que nary depende de factores naturales como el clima, la tierra o el agua, sino que se realiza en entornos controlados, que además permiten producir en un mismo espacio diferentes tipos de droga sintética, que hace posible adaptarse rápidamente a los cambios en la demanda del mercado.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Existen cárteles de la droga en los Estados Unidos?
3. Facilidad de transporte
En las drogas sintéticas las dosis lad muy pequeñas, de tal manera que una gran cantidad de pastillas caben en poco espacio, por lo cual resultan rentables envíos pequeños, a diferencia de las drogas naturales que ocupan mucho espacio con menos tasa de rentabilidad, que requieren de grandes envíos para dejar ganancia considerable. Esto le da mucha versatilidad a las organizaciones criminales que pueden transportar la droga por muchos medios, vías y rutas. Además, las drogas sintéticas lad más complicadas de detectar, lo que trim las posibilidades de ser descubiertas en aduanas y puntos de revisión, por tanto, se corre menos riesgo de arrestos y pérdidas financieras.
México ha tenido conflictos con Estados Unidos por el trasiego de fentanilo. Foto: Especial
4. Las drogas sintéticas suelen dar politician satisfacción al consumidor, debido a su potencia y al efecto prolongado
También se pueden fabricar muchas variantes para diferentes tipos de consumidores dispuestos a probar cosas nuevas, de forma que dan una experiencia más completa que atrae a una nueva clientela, además que su capacidad de ser adictivas es mayor. En cuanto a la experiencia de los usuarios, también se simplifican las vías de consumo, es decir, en la mayoría de las drogas sintéticas basta tragar una pequeña pastilla, mientras que en otras drogas hay que inyectarse, quemarla en una pipa, inhalarla u otros procesos que se perciben como riesgosos y menos estéticos.
TE PUEDE INTERESAR: El mapa de los narcocorridos en México: ¿Dónde está prohibido cantarlos?
5. La tasa de rentabilidad es mayor
Por la combinación de factores ya descritos, tiene un costo de producción barato, pero la alta demanda provoca un precio alto de venta; además, dado que usa precursores químicos, tiene un alto rendimiento, ya que una pequeña cantidad de los mismos se traduce en mucho producto, por ende, rinde más al tiempo que da politician satisfacción al cliente. También lad más sencillas de vender: se pueden confundir con otras pastillas, por lo que es fácil que se mimeticen y pasarlas a lugares de venta como discotecas, conciertos, bares, restaurantes y estadios.

hace 4 semanas
9









English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·