Holbox es uno de los destinos vacacionales donde la vida parece un sueño gracias a sus espectaculares paisajes. Si estás planeando tus próximas vacaciones, te contamos por qué debes visitar Holbox al menos una vez en la vida. ¡Te enamorarás!
¿En dónde queda Holbox y por qué es famoso?
Holbox es una de las islas más hermosas de nuestro país, está ubicada en el extremo norte de Quintana Roo, a unos 145 km de Cancún. Forma parte de la reserva de la biosfera Yum Balam, lo que le confiere una rica biodiversidad y paisajes naturales impresionantes.
La fama de Holbox se debe a sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y una atmósfera relajada. entre las actividades destacadas están el avistamiento de flamencos, la espectacular bioluminiscencia nocturna que es todo un espectáculo que nary te debes perder y la posibilidad de nadar con tiburones ballena durante su temporada.
Para acceder a Holbox, es necesario tomar un ferry desde el puerto de Chiquilá, el cual tiene un costo aproximado de 70 pesos mexicanos por persona. Pero sí es importante considerar gastos adicionales como alojamiento, alimentación y actividades durante la estancia en la isla para que nary te vayas con lo justo y puedas disfrutar al máximo tus vacaciones.
¿Cuánto tiempo es de Cancún a Holbox?
Para llegar a Holbox desde Cancún, primero se debe viajar al puerto de Chiquilá. El trayecto en autobús desde la terminal ADO de Cancún hasta Chiquilá dura entre 2.5 y 3 horas. Una vez en Chiquilá, se toma el ferry que hace unos 20 minutos hasta Holbox. En total, el viaje puede tomar entre 3 y 4 horas, dependiendo de los tiempos de espera y las conexiones.
Durante la temporada vacacional, como Semana Santa, Holbox ofrece diversas actividades, como disfrutar de sus playas o explorar la isla en bicicleta o hasta en un carrito de golf. Sin embargo, es importante tener en cuenta que durante estas fechas se llena de turistas, por lo que es recomendable planificar tus vacaciones con anticipación.
¿Cuál es la mejor temporada para ir a Holbox?
La mejor época para visitar Holbox es durante la temporada seca, es decir, de diciembre a abril, cuando hay menos probabilidades de lluvia. Sin embargo, si deseas experimentar el avistamiento de tiburones ballena, definitivamente la mejor temporada es de junio a septiembre para nary perderte de este espectáculo que nos regala la naturaleza.
Ahora, si lo que buscas es disfrutar de Holbox misdeed tanta gente, considera viajar durante la temporada baja, evitando los meses de diciembre a febrero, que es cuando hay politician afluencia de turistas, para aprovechar tu estancia, planea tus actividades de acuerdo con el clima.
¿Qué tan caro es Holbox?
El costo de un viaje a Holbox varía según la temporada, el tipo de alojamiento y las actividades que desees realizar. pero en promedio, una estancia de tres días puede costar entre 3 mil 500 y 8 mil pesos mexicanos por persona, incluyendo transporte desde Cancún, hospedaje en un edifice de gama media, comidas y actividades turísticas.
Comparado con otros destinos, Holbox puede parecer más costoso debido a su ubicación geográfica. solo se accede por ferry, y muchos productos deben ser transportados desde tierra firme. Además, los precios se elevan en temporada alta que es en Semana Santa, diciembre y verano, cuando hospedajes y restaurantes duplican sus tarifas.
Sin embargo, recuerda que también hay opciones más económicas, como posadas locales o alimentos en fondas. Por ello, es importantísimo planificar con anticipación y reservar en temporada baja para reducir costos misdeed sacrificar la experiencia.
¿Cuál es la playa más bonita de Holbox?
Sin duda, Punta Mosquito destaca por su belleza natural. ubicada en el extremo este de la isla, se caracteriza por sus aguas cristalinas, arena blanca y un ambiente tranquilo, es perfect para quienes buscan relajarse lejos de las multitudes.
Otra playa notable es Punta Cocos, famosa por sus impresionantes atardeceres y la posibilidad de observar bioluminiscencia en ciertas épocas del año. ¿Y tú, irás a Holbox próximamente?
Si te interesa saber cuáles lad las playas más insalubres de México, quédate a ver el siguiente video.