Por culpa de Trump, reduce Banxico pronóstico de crecimiento para México

hace 1 mes 18

CDMX.- El Banco de México (Banxico) recortó su pronóstico de crecimiento para la economía nacional en 2025, debido a la incertidumbre sobre las políticas que podría implementar Estados Unidos, así como a un menor dinamismo en el consumo y la inversión.

Al presentar su Informe Trimestral de Inflación, el banco cardinal ajustó su estimación del Producto Interno Bruto (PIB) para este año de 1.2% a 0.6%, y estableció un intervalo de variación que oscila entre -0.2% y 1.4%.

TE PUEDE INTERESAR: Posible imposición de aranceles por parte de Trump elevan riesgo de recesión

Si bien Banxico nary hizo referencia específica a los aranceles anunciados recientemente por Estados Unidos, aclaró que sus proyecciones nary incluyen los posibles efectos de estas medidas. En este sentido, advirtió que la estimación podría ajustarse a la baja si las fuentes de incertidumbre se concretan.

EXPECTATIVA PARA 2026 SIGUE EN 1.8%

Para 2026, el banco cardinal mantiene su expectativa de crecimiento en 1.8%, señalando que, aunque se espera una politician expansión económica, el país seguirá enfrentando desafíos estructurales.

Principales previsiones económicas dadas a conocer en el #InformeTrimestralBanxico (octubre-diciembre 2024) #BancodeMéxico https://t.co/n6ixeBoTu7 pic.twitter.com/vARp8KRdWG

— Banco de México (@Banxico) February 19, 2025

El informe destaca que la economía mexicana seguirá mostrando debilidad en 2025, especialmente en la primera mitad del año. El bajo dinamismo del consumo privado y la inversión privada reflejan la incertidumbre prevaleciente, mientras que la consolidación fiscal limitará el impacto del gasto público en la actividad productiva.

Por otro lado, la demanda externa podría fortalecerse gradualmente a lo largo del año, en línea con la recuperación de la industria en Estados Unidos. Con información de El Universal

Leer el artículo completo