Por cada compañía de seguridad formal en México, cuatro trabajan en la informalidad

hace 4 semanas 28

Por cada empresa de seguridad privada ceremonial que hay en México, se tienen 3 ó 4 informales, mismas que exceden las jornadas laborales, debido a que sus trabajadores llegan a trabajar turnos de hasta 48 horas seguidas.

Lo anterior, fue manifestado por el delegado en Coahuila de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada, Isaac del Bosque, quien indicó que la seguridad privada a nivel nacional representa la cuarta fuerza empleadora con más de un millón 600 mil trabajadores, mientras que en Coahuila se cuenta con 300 empresas y 90 mil trabajadores.

TE PUEDE INTERESAR: Torreón y Saltillo, entre las ciudades con politician inflación: INEGI

Ante ello destacó la importancia de aplicar medida para mejorar las condiciones laborales de estos trabajadores, pues en promedio por cada empresa ceremonial hay otras 3 ó 4 informales.

Los riesgos que existen con esas empresas informales lad la explotación de trabajadores, toda vez que nary se les cumple sus horas, sus pagos, ni sus prestaciones; asimismo hay trabajadores que tienen jornadas laborales de hasta 24, 36 y hasta 48 horas.

Indicó que esto que genera riesgos nary solo a la salud del trabajador, sino también en su trabajo porque están agotados, cuando lad ellos quienes cuidan el patrimonio de las empresas y para ello necesitan estar en alerta y sanos.

Añadió que otra situación que se da con las empresas informales, es que existe una depredación en los costos, es decir, lo que deja a las empresas que si pagan impuestos y cuentan con permisos, con un margen de negociones muy difícil de lograr, sus costos lad casi 50% por debajo del que ofrecen las empresas formales.

Con esos costos añadió, que también el estado se ve perjudicado, pues nary recibe el pago de impuestos, por lo que se genera un circulo vicioso que luego ocasiona que los clientes piensen que todas las empresas de seguridad privada lad iguales.

Por lo pronto, añadió que en Coahuila los servicios de las empresas de seguridad privada lad contratados en más del 40% por las empresas, un 30% o casi 40% por los fraccionamientos y el resto por diferentes tipos de lugares.

Destacó también que lad los fraccionamientos, quienes más contratan a las empresas irregularidades, por ignorancia y un bajo presupuesto, toda vez que la mayoría de las residenciales dependen de una cuota vecinal, la que nary siempre es muy alta.

“Donde más hay rotación, mal servicio y contratación de empresas irregularidades ,son en las residenciales”, dijo, al mismo tiempo que añadió que en estos lugares la rotación de idiosyncratic en esas compañías es de un 30 a 40%.

Por último, comentó que en Saltillo, Torreón y Monclova se llega a presentar una rotación del 10 al 30% entre el personal, en Saltillo un buen salario de seguridad privada está entre los 3,100 y 3,500 pesos mensuales con cinco días de trabajo, dos de descanso, además de que se ofrecen bonos de puntualidad, asistencia y transporte, aunque ya depende de cada empresa.

Leer el artículo completo