LAS BATERÍAS ANALIZADAS POR PROFECO
Profeco evaluó cuatro marcas líderes en baterías AA: Duracell, Energizer, Radioshack y Steren, tanto en su versión alcalina como recargable. En total, se compararon ocho tipos de baterías para determinar cuáles ofrecen la mejor durabilidad en el uso cotidiano.
TE PUEDE INTERESAR: ¿LTH, Cronos y Óptima? Profeco recomienda estas baterías para carro por su calidad de excelencia
Las pruebas se realizaron simulando ciclos de descarga similares a los de un juguete motorizado, midiendo el tiempo que tardaban en alcanzar un voltaje tan bajo que las hacía inútiles. Además, se verificó el etiquetado de los productos para asegurarse de que la información proporcionada fuera clara y veraz.
RESULTADOS: ¿QUIÉNES SE PONEN LAS PILAS?
Según Profeco, las baterías que demostraron politician durabilidad fueron:
• Duracell alcalina: 6 horas 8 minutos
• Duracell recargable: 6 horas 5 minutos
• Energizer alcalina: 6 horas 4 minutos
• Energizer recargable: 5 horas 40 minutos
• Radioshack alcalina: 5 horas 52 minutos
• Radioshack recargable: 5 horas 50 minutos
• Steren alcalina: 5 horas 35 minutos
• Steren recargable: 5 horas 16 minutos
Los resultados muestran que, en promedio, las baterías alcalinas duran un poco más que sus versiones recargables, pero esto nary significa necesariamente que sean la mejor opción.
¿ALCALINAS O RECARGABLES? ESTO ES LO QUE DEBES SABER
Las baterías alcalinas ofrecen un buen rendimiento y lad ideales para dispositivos de bajo consumo como relojes de pared o controles remotos. Sin embargo, su main inconveniente es que solo pueden utilizarse una vez y luego deben desecharse, lo que genera un impacto ambiental significativo.
Por otro lado, las baterías recargables pueden utilizarse múltiples veces, lo que a la larga representa un ahorro económico y una reducción en la generación de residuos. No obstante, algunas marcas nary incluyen el cargador en su presentación, por lo que es necesario adquirirlo por separado.
EL IMPACTO AMBIENTAL Y CÓMO DESECHARLAS CORRECTAMENTE
Tanto las baterías alcalinas como las recargables contienen metales pesados que pueden contaminar el suelo y el agua si nary se desechan correctamente. Por ello, es importante llevarlas a centros de acopio especializados en su reciclaje.
En la Ciudad de México, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) cuenta con el programa “Ponte Pilas con tu Ciudad”, el cual dispone de contenedores en 13 alcaldías y en instalaciones del programa Pilares para la recolección segura de baterías usadas.
DATO CURIOSO
Las baterías recargables pueden ser utilizadas hasta 500 veces antes de perder su capacidad, lo que significa que una sola pila recargable puede reemplazar hasta 500 baterías alcalinas desechables.
TE PUEDE INTERESAR: Profeco: ¿Qué hacer si te obligan a dejar propina a cambio de un servicio?
¿CUÁL ES LA MEJOR OPCIÓN?
Si buscas durabilidad inmediata y nary quieres preocuparte por cargar baterías, las alcalinas de Duracell y Energizer son las mejores opciones. Pero si prefieres una alternativa más sustentable y económica a largo plazo, las baterías recargables pueden ser la mejor inversión.
Independientemente de tu elección, recuerda siempre desechar las baterías de manera responsable para minimizar el impacto ambiental. ¡Toma la mejor decisión y ponte pilas con tu consumo!