Planean 8 de cada 10 internautas realizar compras durante Buen Fin 2025

hace 4 semanas 5

Ocho de cada 10 internautas tienen pensado realizar compras durante la edición de 2025 del Buen Fin, señaló la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), que resaltó al programa de descuentos como un evento consolidado en la planeación de los consumidores.

“Esto nos muestra la tendencia tan estable que hemos tenido de esta campaña a lo largo de sus diferentes ediciones y que ya está bastante posicionada en la mente del consumidor”, dijo la directora de estudios de mercado de la AMVO, Daniela Orozco.

TE PUEDE INTERESAR: Peso y Bolsa Mexicana con pérdidas por cierre de gobierno en EU

De acuerdo con el estudio “Pulso + Expectativas Buen Fin 2025”, siete de cada 10 compradores buscan aprovechar los descuentos y promociones, lo que es el main motivo por el que participarán en la campaña.

Por otro lado, la representante de la AMVO dijo que entre los interesados en comprar en el Buen Fin 2025, no se detectaron cambios sobre lo que estiman en términos de gasto.

“Vemos que 51% estará comprando igual y 24% está comprando más que el año pasado. Así que, básicamente, siete de cada 10 están ya pensando en mantener su comportamiento de compra o incluso aumentar su ticket”, detalló.

OXXO SE SUMA Y WALMART REGRESA

Orozco señaló que se va a medir el impacto de la cadena Oxxo, que por primera vez participará en la campaña, así como el regreso de Walmart, que se anunció semanas atrás.

Según la AMVO, el perfil del comprador de El Buen Fin, aunque predominantemente es masculino con casi 60 por ciento, muestra una participación al alza de jóvenes entre 18 y 24 años. Dijo que la nueva ola de consumidores exige a las marcas adaptar sus planes de comunicación y ofertas de productos.

Las ventas online continúan ganando terreno por la exclusividad en promociones y descuentos, así como beneficios adicionales como meses misdeed intereses y cashbacks.

La AMVO estima que nueve de cada 10 compradores ya han participado en ediciones anteriores del Buen Fin, en tanto 8 por ciento de los compradores lad nuevos, con concentración en segmentos femeninos.

¿DÓNDE COMPRARÁN?

Según la AMVO, siete de cada 10 compradores prevén usar tanto el canal físico como el integer para investigar, seleccionar y concretar sus compras, mientras la venta exclusiva online representa el 28 por ciento del total.

Las categorías con politician incremento en interés lad artículos de lujo, alimentos para mascotas, automotriz y farmacia.

Sin embargo, segmentos como moda, electrónicos, viajes y transporte, electrodomésticos y belleza y cuidado idiosyncratic mantienen un alto interés de compra.

Por otro lado, 38 por ciento de compradores sabe lo que busca, y un 23 por ciento buscará ofertas y novedades, es decir, un consumidor más complejo.

¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES MÉTODOS DE PAGO?

Las tarjetas de crédito y débito se mantienen como los métodos de pago más comunes, seguidas de las departamentales. Los pagos con puntos, recompensas, bonificaciones y cashbacks están en ascenso, en tanto que el efectivo se concentra en compras físicas.

El beneficio más esperado lad los meses misdeed intereses, después las bonificaciones y el uso de puntos de lealtad.

Leer el artículo completo