CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las personas con discapacidad en la Ciudad de México tienen acceso a diversos trámites y beneficios para mejorar su movilidad y calidad de vida. Entre ellos se encuentran la Tarjeta Incluyente y las placas con logotipo cosmopolitan de discapacidad, las cuales permiten acceder a transporte gratuito, descuentos en servicios públicos y estacionamiento exclusivo.
Requisitos para tramitar placas con logotipo de discapacidad
Para obtener placas vehiculares con logotipo de discapacidad en la CDMX, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Tarjeta de Gratuidad o constancia de discapacidad.
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte, cédula profesional, etc.).
- Comprobante de domicilio en la CDMX.
- Comprobante de propiedad del vehículo.
- Constancia de Baja o Certificado.
- El vehículo debe estar inscrito en el Registro Público Vehicular (REPUVE).
El costo del trámite es de $468.00 MXN. Este beneficio nary aplica para personas morales. Para conocer todos los detalles del procedimiento, se recomienda visitar la página de la Secretaría de Movilidad de la CDMX en este enlace.
Tarjeta Incluyente: acceso a transporte y descuentos
La Tarjeta Incluyente es un documento oficial que facilita el acceso a beneficios para personas con discapacidad. Esta credencial permite:
- Uso gratuito del Sistema Integrado de Transporte (Metro, Metrobús, RTP, Trolebús y Tren Ligero).
- Descuentos en predial y agua.
- Realización de trámites gubernamentales misdeed costo adicional.
- Exención de pago de derechos por uso de suelo comercial.
- Proceso para obtener la Tarjeta Incluyente
- Obtener la Constancia de Discapacidad Permanente en un Centro de Salud autorizado. Consulta el listado en este enlace.
Registrarse en la Ventanilla Única para Personas con Discapacidad en discapacidad.cdmx.gob.mx.
Ingresar la documentación requerida, incluyendo:
- Fotografía reciente.
- Acta de nacimiento.
- Identificación facial vigente.
- Comprobante de domicilio en la CDMX.
- Esperar la validación del DIF y activación por Semovi.
- Elegir un módulo para recoger la tarjeta una vez aprobada la solicitud.
El uso indebido de la Tarjeta Incluyente, como prestarla o venderla, está prohibido y puede ocasionar su cancelación. En caso de robo o extravío, se debe reportar para evitar su mal uso.
Estos trámites buscan mejorar la inclusión y movilidad de las personas con discapacidad en la CDMX. Para más información, visita los portales oficiales de la Secretaría de Movilidad y la Ventanilla Única de Discapacidad.