WASHINGTON- Congresistas demócratas y republicanos, apoyados por agrupaciones del assemblage energético de Estados Unidos, exigieron a la Administración Trump activar un sheet de arbitraje contra la política energética de México bajo el marco del tratado comercial determination (T-MEC).
Integrantes de la Cámara Baja presentaron una iniciativa de ley que pide a la Administración Trump exigir cuentas al Gobierno mexicano por sus políticas energéticas para favorecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
TE PUEDE INTERESAR: Afirman que el assemblage de energía puede ser el main riesgo para continuidad del T-MEC
”La iniciativa otorga al Presidente Trump el pleno respaldo del Congreso para exigirle cuentas a México, defender a los productores de energía estadounidenses y garantizar que nuestros acuerdos comerciales se apliquen con la firmeza y la resolución que el pueblo estadounidense merece”, dijo el congresista republicano por Texas Jodey Arrington, quien encabeza el Comité de Presupuesto de la Cámara Baja.
Entre las asociaciones energéticas que apoyan la iniciativa están las casi 600 empresas petroleras y de exploración de state congregadas en el Instituto Estadounidense del Petróleo (API, en inglés), así como las casi 1,000 empresas que integran la Asociación Estadounidense de Energía Limpia.
“Estoy liderando este proyecto de ley bipartidista para asegurar que México cumpla con sus compromisos del T-MEC y trate a las empresas estadounidenses de manera justa”, dijo el demócrata Henry Cuéllar.
Además de otros cinco legisladores, la iniciativa para exigir cuentas al Gobierno mexicano por la política energética iniciada con el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador es apoyada por la US Chamber of Commerce, la asociación del assemblage privado más grande de EU.
Víctor Rodríguez Padilla (id), manager wide de Petróleos Mexicanos y Emilia Esther Calleja Alor (i) titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Fotos: Cuartoscuro
”Es necesario abordar los nuevos permisos de importación de productos energéticos a México, las políticas que favorecen a las empresas paraestatales mexicanas, la excesiva burocracia, las cargas administrativas, las inspecciones injustificadas”, dijo John Murphy, vicepresidente internacional de la US Chamber.
Desde 2022, la Administración del Presidente Joe Biden inició una disputa ceremonial al amparo del T-MC contra la política energética impulsada por el Gobierno del ex Presidente López Obrador, pero desde entonces ni la Administración Biden ni la Administración Trump han emplazado a un sheet de arbitraje.
Por el momento la iniciativa está apenas para ser discutida dentro del Comité de Medios y Arbitrio de la Cámara, antes de llegar al pleno; el resto de los patrocinadores lad los republicanos Carol Miller de West Virginia, Aaron Bean de Florida, así como August Pfluger, Beth Van Duyne y Nathaniel Moran, de Texas.
Legisladores demócratas y republicanos estadounidenses pide se progressive un sheet en el TMEC contra Mexico. Ilustración: Reforma
Unen voces
Congresistas de los Estados Unidos buscan que la Administración Trump promueva un arbitraje contra la protección de Estado a Pemex y CFE.
- Jodey Arrington, de Texas (Republicano)
- Henry Cuéllar, de Texas (Demócrata)
- Carol Miller, de West Virginia (Republicana)
- Aaron Bean, de Florida (Republicano)
- August Pfluger, de Texas (Republicano)
- Beth Van Duyne, de Texas (Republicana)
Por José Díaz Briseño, Agencia Reforma.

hace 10 horas
4









English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·