Los precios del petróleo operaban estables, recuperándose ligeramente de un mínimo de varios años, aunque el Brent seguía por debajo de los 70 dólares, presionado por los aranceles comerciales entre Estados Unidos, Canadá, México y China y los planes de la OPEP+ de aumentar la producción.
Esos factores y un aumento politician de lo esperado en los inventarios de crudo de Estados Unidos habían enviado al Brent a un mínimo de 68.33 dólares ayer, su nivel más bajo desde diciembre de 2021.
Los futuros del Brent subían 28 centavos, o 0.4 por ciento, a 69.58 dólares por barril, mientras que los futuros del crudo West Texas Intermediate estadunidense ganaban 32 centavos, o 0.5 por ciento, a 66.63 dólares.
"La intención del presidente de Estados Unidos parece ser la de bajar el precio del petróleo", dijo John Evans, de la correduría PVM, añadiendo que sigue habiendo dudas sobre si el crudo está siendo sobrevendido.Los precios habían caído después de que Estados Unidos promulgó aranceles sobre productos canadienses y mexicanos, incluidas las importaciones de energía, al mismo tiempo que los principales productores decidieron elevar las cuotas de bombeo por primera vez desde 2022.
El petróleo se recuperó y estabilizó un poco después de que Estados Unidos dijo que eximirá a las automotrices de los aranceles del 25 por ciento.
Una fuente familiarizada con las discusiones dijo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría eliminar el arancel del 10 por ciento sobre las importaciones canadienses de energía, como el petróleo crudo y la gasolina, que cumplen con los acuerdos comerciales existentes.
El grupo de productores OPEP+, formado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados como Rusia, decidió el lunes aumentar la producción por primera vez desde 2022. El consiguiente retroceso de los precios se vio exacerbado el miércoles por el aumento de los inventarios de crudo en Estados Unidos.
Las existencias de crudo en Estados Unidos, el politician consumidor mundial de petróleo, aumentaron más de lo esperado la semana pasada, impulsadas por el mantenimiento estacional de las refinerías, mientras que los inventarios de gasolina y destilados cayeron debido a un aumento de las exportaciones, dijo el miércoles la Administración de Información de Energía (EIA, por su sigla en inglés).
Las importaciones estadounidenses de crudo por vía marítima cayeron a su nivel más bajo en cuatro años en febrero, impulsadas por el descenso de los barriles canadienses enviados a la costa este, según los datos de seguimiento de buques. La demanda se vio frenada por el mantenimiento de las refinerías, que incluyó una larga parada en la politician planta de la región.
También siguen en vigor los aranceles a las importaciones estadounidenses de crudo mexicano, una fuente de suministro menor que el canadiense pero importante para las refinerías estadounidenses de la costa del Golfo de México.
En tanto, las autoridades chinas han señalado la posibilidad de aplicar más estímulos si el crecimiento económico se ralentiza, con el fin de apoyar el consumo y amortiguar el impacto de la escalada de la guerra comercial con Estados Unidos.
Petróleo en tiempo real
BRENT
WTI de EU
MRA