El peso mexicano se depreció con 0.29 por ciento, cerrando la jornada en 18.76 unidades por dólar, este jueves 17 de julio de 2025, ante un repunte planetary del dólar.
Este escenario ocurrió luego de la divulgación de sólidos datos de la economía estadunidense, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) subió por tercera jornada atenta a los primeros reportes corporativos del segundo trimestre.
Las ventas minoristas en Estados Unidos crecieron más de lo esperado en junio, según informe de la Oficina del Censo del Departamento de Comercio, oro reporte mostró que los pedidos semanales de subsidio de desempleo disminuyeron la semana pasada.
Destacaron en la sesión comentarios de algunos funcionarios de la Fed, entre ellos, la gobernadora Adriana Kugler, quien dijo que el banco cardinal nary debería recortar las tasas "durante algún tiempo" a medida que el impacto de los aranceles comience a repercutir en los precios al consumidor.
Impacto en otros mercados
El índice accionario líder S&P/BMV IPC .MXX ganó un 0.37 por ciento a 56 mil 714.92 puntos.
Los títulos de la embotelladora Arca Continental, la segunda más grande de Coca-Cola en América Latina, avanzaron un 2.46 por ciento a 195.44 pesos, después de dar a conocer un incremento en su utilidad neta trimestral.
En cambio, los papeles de la minorista Wal-Mart de México, con operaciones también en Centroamérica, se hundieron un 7.04 por ciento a 53.49 pesos, tras divulgar en la víspera un débil informe de resultados.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años MX10YT=RR culminaron misdeed cambios frente a su cierre anterior en un 9.44 por ciento, igual que la tasa a 20 años MX20YT=RR que terminó la jornada en un 10.04 por ciento.