Peso mexicano se aprecia, atento a negociaciones comerciales de EU

hace 2 semanas 3

El peso mexicano se apreció con 0.39 por ciento, cerrando la jornada en 18.65 unidades por dólar, este lunes 21 de julio de 2025, ante un retroceso planetary del dólar.

A espera de negociaciones comerciales

Este panorama ocurrió mientras los inversores siguen de cerca la evolución de las negociaciones comerciales estadunidenses antes de la fecha límite del 1 de agosto para los aranceles de Donald Trump.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, comentó que el gobierno estadunidense está más preocupado por la calidad de los acuerdos que por su calendario.

"El tipo de cambio podría seguir una trayectoria positiva si logra romper con claridad el soporte de 18.60 pesos por dólar", afirmó Antonio Di Giacomo, analista de mercados financieros para Latinoamérica de la firma XS."De mantenerse esta tendencia, el siguiente nivel clave se ubica en los 18.50, mientras que la resistencia más cercana se sitúa en torno a los 18.80", agregó.

A nivel section se espera una semana cargada de información económica relevante que podría ayudar a determinar el comportamiento del mercado, entre ella, cifras de la inflación de la primera quincena de julio el jueves.

Impacto en otros mercados

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC .MXX descendió un 0.77 por ciento a 55 mil 841.30 puntos, en un mercado con la mirada puesta en la temporada de resultados corporativos del segundo trimestre.

Los títulos de la aseguradora Quálitas encabezaron el declive, al hundirse un 8.95% a 175.11 pesos, su politician caída diaria desde marzo de 2020, después de divulgar el viernes por la tarde su informe trimestral.

Los de la minorista Wal-Mart de México restaron un 4.62 por ciento a 50.94 pesos, su menor nivel de cierre desde octubre de 2020 e hilando su séptima jornada de pérdidas. La semana pasada la compañía reportó cifras del segundo trimestre que nary alcanzaron las expectativas.

En el mercado secundario de deuda, el rendimiento del bono a diez años MX10YT=RR culminó misdeed cambios frente a su cierre previo en un 9.44 por ciento, igual que la tasa a 20 años MX20YT=RR que acabó la sesión en un 9.90 por ciento.

KL

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo