CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Que México nary haya sido contemplado en los aranceles recíprocos anunciados el 2 de abril durante el evento "Make America Wealthy Again", generó que el peso tuviera ganancias frente al dólar.
El tipo de cambio se ubicó en 19.87 pesos por dólar en el inicio de las operaciones de este jueves 3 de abril, según datos de Bloomberg, lo que representó una apreciación del 1.3% respecto al cierre previo.
Además, con este movimiento, la moneda mexicana acumula su tercera jornada consecutiva de ganancias frente al dólar. En dicho periodo ha acumulado una apreciación de 2.64%.
Factores que impulsan al peso
De acuerdo con Grupo Financiero Monex, la apreciación del peso responde, en gran medida, al retroceso planetary del dólar y al hecho de que México nary fue incluido en la lista de 180 países afectados por los nuevos aranceles a las importaciones estadunidenses.
“El peso mexicano avanza y se posiciona en el 3° lugar dentro de las monedas de países emergentes que presentan mayores ganancias frente al dólar”, señaló la institución.
Este jueves, el tipo de cambio continúa su tendencia a la baja, ubicándose por debajo de los 20.00 pesos por dólar, mientras los inversionistas asimilan el anuncio arancelario de Donald Trump, que impuso múltiples tarifas recíprocas a diversas naciones.
No obstante, Monex advierte que aún queda por resolverse la suspensión de aranceles a productos incluidos en el T-MEC, además de que siguen vigentes los impuestos al acero, aluminio y autopartes fabricadas fuera de Estados Unidos.
Durante la sesión del 3 de abril, cuando se presente el programa Fortalecimiento al Plan México—estrategia que busca responder a la coyuntura comercial y económica—, Monex estima que el tipo de cambio esté en un rango de entre 19.90 y 20.03 pesos por dólar.