El manager de Molinos del Fénix, Rodolfo Espinosa Barrientos, indicó que por primera vez luego de casi 25 años, tendrán que importar trigo cristalino debido a la sequía que afecto al estado de Sonora, pues de esa entidad obtenían el 60% de los granos que se utilizan para la producción de pastas.
Destacó que México epoch autosuficiente en la producción de trigo cristalino, por ello, al año compraban 50 mil toneladas y de ellas, un 60% se adquiría en Sonora (30 y tanto mil toneladas) y 18 mil toneladas con productores de la región (en Coahuila de Nava y Cinco Manantiales, de Nuevo León de Galeana y China y este año se sumó Valle Hermoso y Burgos en Tamaulipas).
TE PUEDE INTERESAR: Ante contaminación generada en la entidad, recomiendan a trabajadores redoblar medidas de protección
Sin embargo, este año las presas de Sonora están secas y con ello nary habrá producción, ante ello, las opciones lad conseguir una parte en Mexicali, pero también se tendrá que importar una parte de trigo cristalino, lo que nary se hacía desde hace muchos años.
Aunque es hasta el mes de mayo cuando se da la cosecha, añadió que ya desde ahorita anticipan que viene muy baja la producción de Sonora, por lo que es un hecho que van a tener que importar una parte de ese trigo para completar el abasto que requieren, aunque todavía nary saben exactamente qué volumen.
Reconoció que esto significará un encarecimiento, nary por el precio del trigo ya que este se rige por precios internacionales, sino por los fletes, los que estimó les puede costar entre 500 a 700 pesos más por tonelada, ya oversea que venga de Mexicali o oversea importado y esto finalmente se reflejará en el precio de las pastas.