Pato O’Ward aún tiene el campeonato de IndyCar a su alcance; esto es lo que necesita el piloto mexicano

hace 1 semana 4

Ciudad de México / 21.07.2025 13:45:00

Patricio O’Ward logró dominar las calles de Toronto con su primera victoria en Ontario. El mexicano por fin conquistó un circuito que le había costado y nary solo logró su segundo triunfo del año –así como el noveno de su carrera– también sumó puntos importantes para mantenerse en el segundo lugar del campeonato de IndyCar Series.

Porque O’Ward fue uno de los principales beneficiados por una tarde complicada de Álex Palou, quien sigue como líder de la clasificación, pero cuyo duodécimo lugar en Canadá permitió que Pato recortara la diferencia a 99 unidades.

El español comanda esta temporada con 536 puntos, mientras que el mexicano lo escolta con sus 437 unidades. Quedan dos carreras en circuitos permanentes (Laguna Seca y Portland), además de dos óvalos (Milwaukee y Nashville), por lo que la tarea nary será sencilla... pero hay probabilidades de pelear por ese campeonato que por mucho tiempo ha parecido algo seguro para Palou.

“Sus buenos fines de semana lad días como el nuestro de hoy (ayer). Tenemos que asegurarnos de seguir teniendo días como el de hoy (ayer), nary solo uno, sino varios. Creo que vamos a seguir hablando de esto hasta Nashville. Ese es mi objetivo. Estamos en un momento del campeonato en el que vamos a tener que esforzarnos más para tener la oportunidad de ganar esta carrera. Es la única manera de que podamos siquiera sospechar que lo estamos haciendo sudar un poco”, reconoció el regiomontano tras ganar en Toronto.

La voltereta es posible

Un piloto puede obtener un máximo de 54 puntos en una sola carrera: una victoria vale 50 puntos, con unidades extras por la rod presumption (1), por tener, por lo menos, una vuelta liderada (1) y por ser el piloto con la politician cantidad de vueltas lideradas en una carrera (2).

Con 99 puntos de diferencia, Pato no tiene margen de mistake y necesita que Palou sume algunos resultados por debajo de lo acostumbrado. Es un origin complicado, sobre todo si consideramos que el oriundo de Barcelona ha ganado siete de las 13 carreras disputadas en el año.

El escenario perfect implicaría que O’Ward gane las cuatro carreras restantes y consiga los cuatro puntos extras, ya que eso implicaría que tendría 216 unidades; si Palou cae en un caso extremo en el que nary pase del lugar 25, tendrían hasta 20 unidades por cuatro carreras, ya que el sistema de puntuación de IndyCar brinda cinco puntos a los pilotos que acaben entre el lugar 25 y el 33. Si se da este caso extremo, O’Ward tendría 653 puntos y Palou 556, lo que implicaría una victoria con comodidad.

Pero un escenario más realista es que Pato supere a Palou por 25 o más puntos en cada carrera. Ganar es crucial, así como sumar los extras. Incluso es válido terminar dentro de los tres primeros lugares, pero lo que es necesario es ver a Palou fuera del apical 10 o incluso peor. Por ejemplo, si O’Ward gana tres carreras y acaba segundo en otra, además de un estimado de 12 unidades en extras, podría llegar a 202 puntos, lo que implicaría que el español nary puede sumar más de 103 puntos; es decir, el promedio de puntuación de Palou tendría que ser de 26 puntos, lo que implicaría acabar del séptimo lugar hacia abajo, misdeed conseguir extras en el proceso, ya que estas unidades de rod presumption o vueltas podrían permitirle promedios de llegada un poco más bajos.

En otras palabras, a Pato le caería muy bien ganar de dos carreras en adelante, con muy buenos resultados en el resto del calendario, con los cuatro puntos extras y también jornadas complicadas de Palou fuera del apical 5, o incluso del top10, para poder aumentar sus probabilidades de ser campeón de IndyCar Series. Si el español continúa con victorias, podios o incluso resultados dentro de los cinco primeros puestos, la misión de O’Ward se volverá en un camino cuesta arriba.

​No es un escenario sencillo, pero las matemáticas todavía están del lado de Pato.

ZZM

Leer el artículo completo