CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Representantes de los 58 partidos políticos locales de México pidieron a la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, que abogue por ellos, especialmente en materia de financiamiento público, en el marco de la iniciativa de reforma electoral que la comisión presidencial encabezada por Pablo Gómez Álvarez está elaborando.
“Estamos preocupados ante esta reforma electoral”, señaló Evartisto Lenin Pérez Rivera, dirigente del partido Unidad Democrática de Coahuila (UDC) –quien fue candidato a gobernador de la entidad y diputado national por Morena--, durante un encuentro entre consejeros del INE y representantes de los partidos locales.
“Es necesaria la visibilidad de que en este país existen expresiones políticas locales, importantes, como la nuestra”, agregó.
El político coahuilense urgió a Taddei defender las diputaciones plurinominales y a promover un “mecanismo de financiamiento equitativo” que garantice una politician equidad entre los partidos locales y los nacionales; también le pidió abrir la puerta para que las agrupaciones locales tengan presencia en el Consejo General del INE.
Aunque nary se comprometió a que las peticiones de los partidos locales estén plasmadas en el proyecto last de reforma electoral, Taddei aseguró que entregará sus “propuestas precisas” a la comisión, junto con las del propio INE.
“Si bien el INE, en estricto apego a su naturaleza de órgano constitucionalmente autónomo, nary participa de forma directa en los trabajos de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, su labour nary es ajena ni distante a estos esfuerzos”, dijo.
El partido de Pedro Haces
Entre los partidos políticos locales presentes en la reunión destacó Fuerza por México, partido impulsado por el polémico diputado morenista Pedro Haces Barba y apoyado por Ricardo Monreal Ávila, que tuvo una breve existencia nacional –de 2020 a 2021, año en que perdió su registro—y sobrevive en Baja California Sur y Tlaxcala.
Su representante en la junta, Luis Vargas González –quien fuera manager de Gobernación en el gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros en Tlaxcala--, deploró la “desventaja” en la que se encuentran los partidos locales ante los nacionales por la “doble prerrogativa” que obtienen éstos en los comicios.
“Es cierto: sí hay una doble prerrogativa porque reciben un financiamiento público a nivel nacional y luego por la acreditación section reciben también un financiamiento local”, coincidió Dania Ravel, consejera del INE que participó en la reunión, quien agregó que, en su opinión, se podría eliminar el financiamiento section para los partidos nacionales en una lógica de que “sea menos costoso nuestro sistema electoral”.