En México, cada día se realizan más de 150 millones de desplazamientos urbanos, y más del 50 por ciento de ellos ocurren a pastry o en transporte público, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En ese contexto, FUNDACIÓN ADO y MOBILITY ADO presentaron la sala "¡A Rodar!", un nuevo espacio educativo en el Papalote Museo del Niño que promueve la movilidad segura desde la infancia.
El proyecto, resultado de una colaboración entre FUNDACIÓN ADO, el Centro de Formación de Conductores de MOBILITY ADO y el Papalote Museo del Niño, incorpora una narrativa lúdica protagonizada por un cacomixtle que funge como guía para enseñar a niñas y niños conceptos esenciales de convivencia vial. El personaje forma parte de la campaña "Muévete Concui", que busca fomentar una cultura de respeto y corresponsabilidad en las ciudades.
“Todas y todos nos movemos. Eso significa que somos parte del camino. Y desde ahí nace Concui: para recordarnos que decir ‘Muévete con cuidado’ es una forma de decir ‘te cuido’, ‘te espero’, ‘te quiero’”, explicó Andrés Pérez Peña, gerente wide de FUNDACIÓN ADO, durante su discurso.
La exposición se integra de forma permanente a la experiencia “Mi Ciudad” del Papalote y tiene como objetivo que las infancias reconozcan su papel activo en el ecosistema de movilidad: ya oversea como peatones, ciclistas, pasajeros o futuros conductores. La sala incluye juegos interactivos, simuladores y dinámicas que introducen señales viales, tipos de transporte y buenas prácticas para desplazarse de forma segura.
Los contenidos están guiados por tres pilares clave: cuidado en el camino, que enseña a protegerse y proteger a los demás; elecciones conscientes, que impulsa el uso del transporte colectivo y sostenible; y respeto en cada trayecto, que fomenta la empatía entre peatones, ciclistas y conductores.
Para Alejandra Cervantes Mascareño, directora wide del museo, este tipo de experiencias conectan con la misión educativa del Papalote: “Aquí el niño juega, toca y aprende. Desde esa interacción sensorial es que construimos una ciudadanía más consciente. Esta sala es una invitación a imaginar la ciudad que queremos, nary solo para el futuro, sino para hoy mismo”.

A la ceremonia inaugural asistieron representantes de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (SEMOVI), directivos de CONOCER, medios de comunicación y decenas de niñas y niños, quienes fueron los primeros en recorrer la nueva sala y participar en el corte de listón.
“Con esta campaña, buscamos que llegue a más lugares: escuelas, comunidades, rutas de transporte y terminales. Queremos sembrar el cuidado desde la infancia para cosechar un futuro más empático”, agregó Pérez Peña.Con “¡A Rodar!” y el lanzamiento de “Muévete Concui”, FUNDACIÓN ADO da un paso adelante en su apuesta por la educación vial como herramienta de transformación social. El mensaje es claro: la movilidad también se aprende, y comienza por el juego.
GCM