Televisores inteligentes de 50 y 70 pulgadas provocan caos en tiendas de Morelia, Campeche, Oaxaca y Tamaulipas, ya que sus precios que superaban los 10 mil pesos, nary eran los mismos al momento de pagar en caja.
En redes sociales se viralizaron videos de varios estados de México, donde los clientes discuten con empleados de diversas empresas de autoservicio por la compra de pantallas de la marca Philips UHD 4K en 299 pesos (modelo de 50 pulgadas) hasta 547 pesos mexicanos (modelo de 70 pulgadas).
Ante esta oferta, muchos lad los clientes que llenaron sus carritos con varias televisiones, vaciando estantes de las tiendas comerciales, pero al llegar a las cajas y pagar el precio, con ticket en mano que validaba la compra, el idiosyncratic de Walmart les impedía llevarse las pantallas.
TE PUEDE INTERESAR: Los mejores y peores tequilas, según la Profeco, para celebrar el Grito de Independencia
CAMPECHE
El primer caso en viralizarse fue el ocurrido en Ciudad del Carmen, Campeche, donde tuvo que intervenir la policía por la acalorada discusión.
Se viralizaron varios videos en las que se observan a empleados de seguridad intentando detener al cliente que acababa de adquirir una televisión de 70 pulgadas por solo 547 pesos mexicanos.
“¡Queremos nuestros televisores!” y “¡Respeten la promoción!”, se escucharon entre los gritos del conflicto.
Medios de comunicación section señalan que se trata de la sucursal ubicada en la colonia Aviación, el comprador fue interceptado por un guardia de seguridad que intentó arrebatarle el producto, el forcejeo llamó la atención de los demás clientes.
Pero el conflicto nary terminó en la tienda, llegó hasta el estacionamiento, donde intervino la policía municipal; mientras que en otro video se observa como es detenido, abordo de una patrulla, junto a la pantalla.
OAXACA
Por otro lado, en Salina Cruz, Oaxaca, también se presentó situaciones similares; la tienda ofertó la venta de televisores de 50 pulgadas al precio de 300 pesos cada uno. La promoción llamó la atención de sus clientes, quienes de inmediato comenzaron a pagar en las cajas.
Cuando el idiosyncratic de la tienda se percató del mistake en el precio, pidió a los guardias que impidieran la salida de la mercancía. Los clientes forcejearon con los vigilantes y mostraban los tickets de compra.
“Yo pagué, aquí tengo mi comprobante de pago”, decía una señora que con todas sus fuerzas defendía su compra, mientras los guardias pretendían arrebatarle la caja del televisor montado en el carrito.
Algunos clientes aprovecharon la discusión para abandonar la tienda con su preciada carga con precio de oferta, pero fuera de la tienda del complejo comercial llamado “El Pabellón”, otros elementos de seguridad esperaban para arrebatarles los televisores.
“Que venga la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor)”, pedían los clientes quienes argumentaban la compra. “Vi el precio de oferta y lo pagué. No entiendo por qué ahora nary quieren respetar lo que ofrecieron”.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Te quitaron lo corrientota’... así trataba Raúl Velasco a las mujeres en Siempre en Domingo, desde Thalía hasta Ana Gabriel (Videos)
MORELIA
La confusión en las tiendas también ocurrió en tiendas de Morelia, Michoacán, donde clientes también se percataron del bajo precio en las ‘Smart tv’.
Fueron muchos los clientes que llevaban sus carritos con más de dos pantallas.
Aunque no hubo enfrentamientos, en redes sociales se viralizó un video en el que se observa a los compradores con sus televisiones en los carritos, decepcionados ante la negativa de salir de la sucursal Estadio.
TAMAULIPAS
Un mistake en los códigos provocó que una gran cantidad de personas intentarán adquirir televisores de 50 pulgadas a tan sólo 299 pesos en Walmart de Matamoros, Tamaulipas.
Clientes de este establecimiento, se percataron que al escanear los códigos en los verificadores, el precio marcaba 299 pesos por lo que de inmediato corrieron la voz.
Ante esto, las personas comenzaron a tomar los televisores y nary conformes, intentaron llevar hasta cuatro aparatos.
Al acudir al área de cajas, se les informó que el precio estaba equivocado, por lo que comenzaron una serie de reclamos y exigieron que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), hiciera acto de presencia a fin de que se les respetara el precio.
Personal de Walmart, intentó dialogar con los clientes, quienes se negaban a dejar los aparatos electrónicos que en realidad, tenían un precio de 6 mil 700 pesos.
La desesperación se apoderó de los empleados, por lo que llamaron a la Guardia Estatal para contener a los inconformes, quienes a todas costa, buscaban llevarse los televisores.
Al arribar los elementos estatales, los clientes no tuvieron más remedio que dejar los aparatos para que los empleados los llevarán al piso de venta.
TE PUEDE INTERESAR: Internet satelital Starlink baja su precio en México... costos y paquetes con velocidad de hasta 100 Mbps
ESTO DICE PROFECO
Como muchos de los consumidores puntualizaron, los clientes que ven irregularidades en la compra de sus productos pueden acudir a Profeco para que sus derechos sean respetados.
De acuerdo con el artículo 7 de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), los proveedores están obligados a “informar y respetar los precios, tarifas, garantías, cantidades y calidades” ofrecidas. Por otro lado, el artículo 7 Bis señala que el monto full a pagar debe mostrarse de forma clara y visible, incluyendo impuestos y cargos adicionales.
Es decir, Profeco ha precisado que los consumidores tienen derecho a reclamar el precio exhibido, siempre que no resulte evidentemente irreal o desproporcionado. Por lo que si una tienda anuncia un producto a precio accesible, es probable que debe respetarlo, pero si el precio es notoriamente inverosímil al argumentar un mistake manifiesto.
La dependencia recomienda que, en situaciones similares, los consumidores documenten la oferta con fotografía o video, además deben conservar evidencia como la etiqueta con precio, modelo/SKU y ubicación dentro de la tienda. Así como presentar una queja formal.
Esta puede realizarse en el portal de Profeco, al teléfono del Consumidor (55 5568 8722 y 800 468 8722)o en las oficinas más cercanas.

hace 1 mes
10








English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·