CDMX.- El nuevo escándalo en la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), por la liberación de 33 contenedores con documentos falsos, valuados en 500 millones de pesos, desató un enfrentamiento político en el Senado. Mientras la oposición acusó a Morena y a la 4T de encubrir redes de corrupción, legisladores oficialistas defendieron el operativo y aseguraron que se avanza en el combate al contrabando.
El senador del PAN, Mario Vázquez, sostuvo que el caso refleja una “gran complicidad” dentro del sistema aduanero y lamentó que mientras el gobierno presume lucha contra la ilegalidad, los productores nacionales sufren el impacto de mercancías ilícitas. “Esto nary es un hecho aislado, es la muestra de un sistema podrido que protege intereses turbios y abandona a quienes sí generan empleo en México. La pregunta es inevitable: ¿Quién dio la orden?”, cuestionó.
TE PUEDE INTERESAR: Dueña de Guardería ABC, Sandra ‘T’, es deportada de EU y detenida en México
Por su parte, la senadora del PRI, Claudia Anaya, acusó al oficialismo de sostener una narrativa hipócrita sobre el fin de la corrupción. “Todos sabemos que nary han acabado con la corrupción, al contrario, se ha hecho más grande y mucho más lastimosa; porque han involucrado a las fuerzas armadas y a la delincuencia organizada en una megaestructura transgression interinstitucional”, advirtió.
La legisladora priista agregó que el legado de Morena será haber “tiznado” a las Fuerzas Armadas con escándalos de corrupción y haber permitido una relación con grupos criminales para el saqueo del país.
TE PUEDE INTERESAR: Presidente de la Corte avala reforma a Ley de Amparo impulsada por Sheinbaum
En contraste, el presidente de la Comisión de Economía del Senado, Emmanuel Reyes Carmona (Morena), celebró la actuación de la ANAM y de su titular, Rafael Marín Mollinedo, al destacar que “se enfrentan fenómenos enquistados durante décadas, tras años de olvido y desatención”.
Reyes Carmona adelantó que la próxima discusión en la Cámara de Diputados de la Ley Aduanera propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum será clave para cerrar los espacios a la corrupción. “No solo los agentes aduanales estarán sujetos a mayores controles, sino que se establecerán garantías explícitas para evitar la manipulación de las importaciones temporales, especialmente en la industria textil y del calzado”, afirmó. Con información de El Universal

hace 4 semanas
6









English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·