PAN impulsa ley para atender a la niñez en orfandad: ‘El Estado debe garantizar su futuro’

hace 3 semanas 15

CDMX.- El Partido Acción Nacional (PAN) presentó en el Senado una iniciativa de reforma ineligible para visibilizar y atender la situación de la niñez en orfandad en México, con el objetivo de garantizar sus derechos, ofrecerles protección y un futuro con oportunidades.

La propuesta fue impulsada por la senadora Imelda Sanmiguel Sánchez, quien explicó que el proyecto busca modificar la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y establecer mecanismos institucionales de apoyo a quienes han perdido a sus padres o tutores.

TE PUEDE INTERESAR: SEP suspende clases en Baja California Sur por huracán Priscilla... ¿En qué municipios aplica?

En tribuna, la legisladora señaló que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el país existen más de un millón 600 mil niñas, niños y adolescentes que viven misdeed sus padres, lo que refleja una problemática societal profunda que requiere atención urgente.

“La situation de orfandad es un fenómeno complejo, conformado por factores sociales, económicos, naturales y sanitarios que requieren una respuesta integral del Estado mexicano”, enfatizó Sanmiguel.

TE PUEDE INTERESAR: Cae cuerpo policiaco completo: 16 agentes municipales detenidos por ayudar a escapar a un preso en Chiapas

La iniciativa propone definir legalmente la orfandad como la situación en la que un menor nary cuenta con padre, madre o ambos, ni con una persona que ejerza la patria potestad, y que por tanto requiere de protección solidaria del Estado.

Asimismo, el proyecto plantea la creación de un capítulo específico sobre los derechos adicionales de la niñez en situación de orfandad, que reconozca a este grupo como titular pleno de derechos humanos, con capacidad de participar, opinar e incidir en los temas que les afectan.

TE PUEDE INTERESAR: Congreso de Nuevo León entrega a hijos de Mauricio Fernández medalla instituida en su honor

Entre las medidas incluidas, se establece que las autoridades federales y locales deberán adoptar acciones de protección especial, garantizar el acceso a servicios educativos, de salud, acompañamiento psicológico y orientación profesional, y asegurar condiciones dignas para su desarrollo integral.

La senadora subrayó la necesidad de delimitar el concepto de orfandad dentro de la ley para diseñar políticas públicas efectivas y evitar que miles de niñas y niños queden fuera del alcance de los programas de apoyo social. Con información de El Universal

Leer el artículo completo