Tras reunirse en Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum, los padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa señalaron que “no hay avances” en las investigaciones y manifestaron tristeza y decepción, a casi 11 años de los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero.
Isidoro Vicario Aguilar, nuevo representante de los familiares, consideró infructuoso el encuentro con la mandataria federal. “Lamentablemente nary tuvimos información. Fue una reunión como las que ha habido anteriormente”, dijo.
TE PUEDE INTERESAR: Reportan deslave de cerro por Tormenta Tropical ‘Lorena’ y sismos en Cabo San Lucas
Mario González, padre de uno de los normalistas, acusó que se han dejado de lado líneas de investigación trabajadas durante una década. “Dejaron caer las líneas del Ejército, varias órdenes de aprehensión ya avanzadas. Le metieron supuestamente nueva tecnología, pero se abandonaron las investigaciones que daban resultados”, señaló.
Respecto al regreso de expertos independientes, los padres comentaron que la presidenta les pidió “platicarlo” en próximos días. También manifestaron que Sheinbaum se comprometió a fortalecer la Fiscalía Especial del caso, aunque subrayaron que nary basta la voluntad, sino que se requieren hechos concretos.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Alito’ Moreno se reúne con congresista republicana María Salazar en Washington
Vicario Aguilar lamentó que nary haya progresos en temas como la extradición de Tomás Zerón de Lucio y Ulises Bernabé García, ni en la investigación sobre un grupo de 17 jóvenes que fueron detenidos y llevados a barandilla municipal en 2014.
“Nos vamos un poquito tristes y decepcionados. A 11 años de los hechos nary tenemos avances sustanciales que nos acerquen a saber qué pasó la noche del 26 o el paradero de los 43 estudiantes”, expresó.