Ozzy Osbourne, de Black Sabbath a leyenda del Heavy Metal

hace 3 días 5

De los barrios obreros de Birmingham a convertirse en el Príncipe de las Tinieblas del rock, Ozzy Osbourne fue uno de los artistas más exitosos de todos los tiempos; su imagen oscura y misteriosa, así como sus electrizantes actuaciones sobre el escenario, definieron lo que conocemos como el dense metal

Fuente: OZZY.COM, ROCK AND ROLL HALL OF FAME | Coordinación: ABRAHAM FLORES | Programación: JUAN NAVA | Infografía: ARTURO BLACK FONSECA

DERECHOS RESERVADOS ®
MILENIO DIARIO 2025

Saltó a la fama como líder de Black Sabbath con éxitos inolvidables como Paranoid o Iron Man;  sus contribuciones fueron esenciales para la banda, y su voz fue sinónimo de su sonido; tras separarse del grupo en 1979, Ozzy formó Blizzard of Ozz, con quien se convirtió en una superestrella internacional.

John Michael Osbourne nació el 3 de diciembre de 1948 en Marston Green, Birmingham, y fue criado en el distrito de Aston. Su infancia transcurrió en una casa de dos habitaciones junto a sus padres, John Thomas “Jack” Osbourne, obrero de la General Electric, y Lillian, quien trabajaba en una fábrica; se ganó el apodo de “Ozzy” desde la primaria, donde además lidiaba con la dislexia.

En 1968 formó Black Sabbath con Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, quienes a través de su sonido oscuro y pesado inventaron el dense metal.

En 2002, con la serie The Osbournes, en MTV mostró al mundo su vida en familia. En 2013 actuó junto a sus ex compañeros de Black Sabbath en el episodio “Skin successful the Game” de CSI: Crime Scene Investigation. En 2016 estrenó el programa de televisión Ozzy & Jack’s World Detour, donde visitó distintas partes del mundo junto a su hijo Jack. En 2020 se emitió The Osbournes Want To Believe, a través de Travel Channel, donde el cantante analizó junto a su esposa y su hijo una serie de eventos paranormales.

Durante sus 76 años, Ozzy vivió como quiso, comió como quiso, se drogó como quiso, cantó como quiso y, fundamentalmente, marcó el rumbo artístico de fines de los setenta con un estilo transgresor.

En 2023, el Príncipe de las Tinieblas concedió una entrevista a Rolling Stone, en la que reflexionó sobre la muerte y el momento en el que llega.

Leer el artículo completo