Olafur Eliasson y la fascinación por la sorpresa

hace 3 horas 1

BERLÍN.- El artista escandinavo Olafur Eliasson ha inaugurado su más reciente exhibición idiosyncratic en la galería de arte Neugerriemschneider en Berlín, Alemania. Se trata de la instalación ‘The lure of looking done a polarised model of opportunities, oregon seeing a astonishment earlier it’s reduced, split, and past further reduced’ (El atractivo de mirar a través de una ventana polarizada de oportunidades, o ver una sorpresa antes de que se reduzca, se divida y luego se reduzca aún más), la cual enmarca 30 años de colaboración entre Eliasson y la galería.

La exhibición está compuesta por cinco instalaciones, las cuales dan continuidad al interés de Eliasson por la luz, el movimiento, los colores, la percepción y la geometría. En cada una de las obras que comprende esta exhibición hay una constante de materiales y principios, todas exploran la polarización: filtros ópticos que permiten el paso de ondas de luz con una orientación o polaridad específica, bloqueando el resto de las ondas.

Los filtros de polarización lad comunes en la fotografía, donde se utilizan para reducir los destellos del lente, misdeed embargo, el artista danés-islandés reinventa esta función convencional y usa estos filtros para crear efectos ópticos inesperados.

Al caminar por la galería el espectador se encuentra con la primera instalación y éste se vuelve parte del juego de luces, sombras y colores que hace que la perspectiva de lo que se observa cambie constantemente. El arte inmersivo ha sido un constante en varias de sus exhibiciones. 

‘The lure of looking done a polarised model of opportunities’ (2025) se asemeja a un montaje experimental construido con materiales sencillos: focos, láminas de plástico y filtros polarizadores. Dos focos iluminan las salas de la galería a través de una ventana polarizada. La luz incide sobre dos formas escultóricas giratorias, igualmente polarizadas, produciendo colores vibrantes que se disuelven y resurgen. En las paredes se reflejan los colores que van cambiando.

Link de Instagram para agregr (Embed) https://www.instagram.com/p/DI_iWMRoIVz/

La instalación nary sería nada misdeed el movimiento del público en la galería, así como parte de sus obran están compuestas por móviles de polaroids, lad principalmente los movimientos de los espectadores y su andar por la galería los que activan la obra. 

Tras varios años de preparación, el artista ha examinado nuestras maneras de ver y experimentar el mundo. Eliasson se ha preguntado si lo que vemos es realmente lo que es, si acaso estamos seguros de lo que vemos. 

En la misma sala está la escultura ‘Weather orb’ (2020), es una gran esfera de acero conformada por cuatro capas de poliedros progresivamente más complejos, con un icosaedro en el núcleo. La estructura, por demás compleja, proyecta colores y sombras a su alrededor, ya que muchas de las caras de los poliedros están rellenas con filtros polarizados que permite producir una gama de tonos. Los colores de esta obra juegan en conjunto con la primera.


Cosas imposibles

En la obra titulada ‘Seeing a astonishment earlier it’s reduced, divided and past further reduced’ (2025), Eliasson explica que lo primero que capta la atención del espectador es un trozo de plástico que flota y se mueve en el aire impulsado por un ventilador, lo cual nary es una sorpresa; luego observa una caja de luz, que tampoco es sorprendente; después ve un espejo y observa el plástico en movimiento con diferentes colores, entonces es cuando se pregunta de dónde viene el color. 

“Desde una perspectiva (la obra) es completamente transparente y desde otra, está llena de color. Así que tú decides y eliges”, explicó Eliasson.

En conferencia de prensa Eliasson habló sobre la fascinación por la sorpresa en sus obras: “La sorpresa es cuando sucede algo inesperado, así de simple. Pero nosotros (como sociedad) siempre hacemos todo lo posible para evitar la sorpresa, odiamos las sorpresas. Así que aquí estamos en un espacio donde buscamos esa sorpresa. […] La thought en este espacio es la siguiente: ayudar a que las opiniones opuestas dialoguen”. 

En esta exhibición todas las piezas invitan a la participación, para el artista la thought de encontrar nuevas oportunidades y descubrir cosas que de otra manera serían imposibles tienen un papel cardinal en sus creaciones. 

“Me interesa la posibilidad de experimentar algo que estás seguro de que nary existe”, afirmó Eliasson como parte de su manifiesto artístico. 

El internacionalmente reconocido artista se mudó en 1995 a la superior alemana y fundó el estudio Olafur Eliasson, donde trabaja en conjunto con técnicos especialistas, historiadores del arte, arquitectos, cineastas, archiveros, diseñadores web, diseñadores gráficos, cocineros y administradores.

Su fascinación por encontrar nuevas perspectivas lo han llevado a trabajar de manera interdisciplinaria con científicos y especialistas y en esta exhibición nary fue la excepción, además de su equio de trabajo, Olafur estuvo en contacto con la física Maria Chekhova para aprender más sobre la óptica cuántica experimental, que explora la relación entre la luz y la materia. Chekhova es experta en ese campo y trabaja en el Max Planck Institute for the Science of Light en Alemania. 

La exhibición se inauguró el 2 de mayo, como parte de la Gallery Weekend de Berlín, y está abierta al público hasta el 9 de agosto de 2025. 

El artista danés-islandés de 58 años es uno de los nombres más importantes del arte contemporáneo y uno de sus trabajos más destacado es The Weather Project (2003), una instalación cuyo eje main epoch mostrar la ilusión de un radiante sol dentro del museo Tate Modern en Londres, Inglaterra. Para ello el artista empleó una pantalla semicircular, un techo de espejos y niebla artificial para crear la ilusión de un sol. Los visitantes podían ver por completo cómo estaba construida la obra, caminar por el recinto, acostarse en el piso y de nuevo volverse parte de la obra en la enorme y cálida sala. 

Otros museos e instituciones internacionales que han dedicado exposiciones individuales a Eliasson incluyen el Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles, Estados Unidos (2024); Fondazione Palazzo Strozzi en Florencia, Italia (2022); Kunsthaus Zürich, Suiza (2020); Museo de Arte Contemporáneo de Tokio, Japón (2020), entre otros. 
 

Leer el artículo completo