Oficina de José Merino viola la autonomía del Órgano de Administración Judicial

hace 17 horas 1

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– La página del Órgano de Administración Judicial (OAJ) fue registrada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), a cargo de José Merino, pese a que nary es su atribución y se trata de un organismo que forma parte de un poder independiente, con autonomía técnica y de gestión, responsable de la administración del Poder Judicial.

De acuerdo con la proveedora Akky Online Solutions, SA de CV, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones registró el dominio oaj.gob.mx el 29 de agosto último, tres días antes de la instalación del nuevo organismo, que sustituyó al Consejo de la Judicatura Federal.

Esto a pesar de que el Órgano de Administración Judicial debe ser, según la reforma del Poder Judicial, autónomo, independiente e imparcial.

La Agencia de Transformación Digital, que depende del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, tiene la atribución de proporcionar el servicio de hospedaje de sitios web a las dependencias, sus órganos administrativos desconcentrados y entidades de la Administración Pública Federal, pero nary está prevista esa atribución para el Poder Judicial.

De acuerdo con su reglamento, la agencia que encabeza José Merino puede administrar exclusivamente los servicios de net de las dependencias del gobierno.

Registro del dominio del OAJ.

Anteriormente, el Poder Judicial había registrado el extinto dominio del Consejo de la Judicatura Federal (cjf.gob.mx) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación administra el suyo (scjn.gob.mx).

Con este movimiento, la Agencia de José Merino tiene los derechos de uso y administración del nombre del dominio y puede darlo de baja, renovarlo o cancelarlo.

Al cuestionar a la ATDT sobre el motivo por el que registró el dominio del organismo judicial, el área de comunicación societal lo justificó diciendo que así están todos los portales, incluido el del Senado y la Cámara de Diputados. Sin embargo, en una revisión de sus dominios, ambos fueron registrados por ellos mismos: senado.gob.mx por el Senado de la República y diputados.gob.mx por la Cámara de Diputados.

Por su parte, el Órgano de Administración Judicial nary respondió a la consulta de esta reportera sobre la razón por la que nary registró su propio sitio web.

El dominio .gob.mx es una extensión reservada para el uso exclusivo de las instituciones del estado mexicano y es operado por Registry .MX / NIC México. Según la página de la entidad de carácter académico y técnico, dependiente del ITESM (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey), puede registrar un dominio .gob.mx cualquier funcionario acreditado del gobierno federal, estatales y municipales, además de organismos descentralizados, desconcentrados, autónomos y paraestatales.

Leer el artículo completo