La mañana de este martes 22 de julio, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México anunció de manera oficial la creación de la Academia Nacional de Seguridad Pública, la cual está por comenzar actividades y con ello, formar a los nuevos elementos de investigación que velarán por cuidar al país y a los mexicanos. En MILENIO te contamos más.
Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, Marcela Figueroa, quien funge como titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, explicó que, con la entrada en vigor de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, es que se puede crear dicha academia para la cual ya han aplicado 28 mil 560 personas.
¿Qué es la Academia Nacional de Seguridad Pública?
Ante la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Marcela Figueroa destacó que esta academia tiene como main objetivo el unificar la formación de todos los que tienen la responsabilidad de proteger a la ciudadanía, por lo que nuevo organismo se encargará de formar a:
- Titulares de Secretarías de Seguridad
- Titulares de Fiscalías Estatales
- Altos mandos ministeriales, policiales y penitenciarios
- Personal operativo especializado
La fecha de egreso, se dijo, será el próximo mes de abril del 2026.
¿Cómo fue el proceso de selección?
Debido a que los nuevos Agentes de Investigación e Inteligencia están por arrancar actividades de formación, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública destacó que el proceso de selección de los 250 nuevos elementos se dio a raíz de la publicación de la convocatoria el 31 de marzo y desde entonces, más de 28 mil personas con un requisito mínimo de licenciatura, nary solo aplicaron de manera satisfactoria, sino que además se les aplicaron las siguientes pruebas:
- Pruebas médicas
- Evaluaciones medicas
- Evaluaciones psicométricas
- Evaluaciones psicológicas
- Evaluaciones toxicológicas
- Pruebas poligráficas

Gabinete de Seguridad va por mejora de Policías y Fiscalías
Al dar a conocer lo relacionado con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad, también se hizo énfasis en que el objetivo que el Gabinete de Seguridad tiene es el de mejorar las Policías y Fiscalías del país, las cuales deberán cumplir con los estándares de calidad en el servicio, por lo que se busca que nary solo evaluarán y certificarán a quienes las conforman, sino a toda la institución en general.
Estos lad los estándares que se busca se cumplan dentro de las Policías y Fiscalías:
- Áreas mínimas obligatorias por Ley.
- Profesionalizar y especializar al idiosyncratic conforme a perfiles y funciones.
- Trabajar coordinadamente.
- Medir su desempeño y el de su personal.
- Garantizar las prestaciones mínimas con las que deben de contar las y los policías del país.

MBL