Nadie quiere saber si la ciudad en donde se vive es la más insegura que hay en México; misdeed embargo, las autoridades arrojaron un ranking que muestra dónde la percepción de inseguridad es más alta. ¿Qué hay de las más seguras? También lo sabemos y en MILENIO te las presentamos.
A través de las redes sociales, el Instituto Nacional de de Estadística y Geografía (Inegi), difundió los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), mismos que al consultarlos, nos dejo ver en dónde se puede decir que hay menos incidencia delictiva.
Ciudades más seguras de México
Los resultados corresponden al mes de junio del 2025, es decir, nos deja ver cómo cerró la primera mitad del año y dónde las acciones del gobierno national y estatal han arrojado más resultados, es decir, la población percibe dichos lugares como seguros.
“En junio de 2025, 68.5% de las mujeres y 56.7% de los hombres consideraron que vivir en su ciudad epoch inseguro”, destaca el documento.Para saber en donde es que estos porcentajes nary aplican, es decir, donde la población considera que vive en un lugar seguro, estos fueron los resultados obtenidos:
- San Pedro Garza, García, Nuevo León: 11.0% de percepción de inseguridad
- Piedras Negras, Coahuila: 16.9% de percepción de inseguridad
- Benito Juárez, Ciudad de México: 22.0% de percepción de inseguridad
- Saltillo, Coahuila: 23.5% de percepción de inseguridad
- Puerto Vallarta, Jalisco: 27.3% de percepción de inseguridad
- San Nicolás de los Garza, Nuevo León: 29% de percepción de inseguridad
- Los Mochis, Sinaloa: 30% de percepción de inseguridad
- Tampico, Tamaulipas: 31.5% de percepción de inseguridad
- Tepic, Nayarit: 33.3% de percepción de inseguridad
- Los Cabos, Baja California Sur: 36% de percepción de inseguridad

Así es la ciudad más segura
San Pedro Garza García, en Nuevo León, es consistentemente reconocido como uno de los municipios con la menor percepción de inseguridad en México. A menudo, se posiciona en los primeros lugares a nivel nacional en las encuestas sobre seguridad pública.
El municipio también ha mantenido el primer lugar en la evaluación ciudadana de la efectividad y confiabilidad de su policía municipal. Los motivos, pueden deberse a:
Estrategias de seguridad
San Pedro implementa diversas estrategias que contribuyen a estos resultados, incluyendo:
- Patrullajes constantes.
- Sistemas de videovigilancia avanzados.
- Colaboración estrecha con los vecinos y la comunidad.
- Una inversión significativa en sus fuerzas policiales y tecnología.
Impacto en la calidad de vida y economía
La alta seguridad en San Pedro nary solo mejora la calidad de vida de sus habitantes, sino que también fomenta un entorno favorable para la inversión, el desarrollo económico y la atracción de empresas y proyectos.
Aunque la percepción wide es positiva, registros indican que en mayo de 2025, la violencia familiar, el fraude y otros delitos del fuero común fueron las denuncias con politician ocurrencia en el municipio. Esto sugiere que, si bien los delitos de alto impacto pueden ser menos frecuentes, existen retos en otros tipos de delitos.
MBL