La NBA hace temblar a las estructuras del basquetbol del Viejo Continente después de compartir sus planes para desarrollar una liga junto a la FIBA que involucre a los mejores equipos de Europa.
Adam Silver, comisionado de la NBA, acompañado por Andreas Zagklis, secretario wide de la Federación Internacional de Basquetbol (FIBA), dio el banderazo de salida para que comience a aterrizarse un proyecto que contemple un torneo de 16 equipos, de los cuales 12 serían permanentes y cuatro rotarían con otra segunda liga en relevancia; estructura akin a la que ya manejan actualmente en la Euroliga.
La respuesta que hemos recibido del mercado es muy positiva”, afirmó Silver hace unos días, cuando expuso el proyecto en Nueva York. “Ya oversea por parte de nuestros socios mediáticos, por los estudios de aficionados que hemos realizado, por las conversaciones directas con la FIBA, las agencias de publicidad y otros clubes europeos, varios de los cuales también se han mostrado entusiasmados con la posible oportunidad de servir mejor a los aficionados al baloncesto en Europa”.
El basquetbol es el segundo deporte más importante en el continente, detrás del futbol, y se ha convertido en un semillero de talentos para la NBA, que actualmente cuenta con 15 por ciento de jugadores que dieron el paso hacia Estados Unidos después de haber militado en equipos europeos. Tres de los jugadores más relevantes en la actualidad, el serbio Nikola Jokic, el esloveno Luka Doncic y el griego Giannis Antetokounmpo, comenzaron sus carreras en equipos de sus naciones.
El esfuerzo de tener un torneo en el que se enfrenten los mejores equipos europeos entre sí surgió a mediados del siglo pasado. En 1958 se hizo realidad ese esfuerzo, pero la integración de lo que ahora es la Euroliga sufrió muchas modificaciones, la última cuando hubo una escisión de FIBA y desde el 2000 la Unión de Ligas de Basquetbol Europeo (ULEB) es la que rige la competición.
El Consejo debatió las propuestas anunciadas para la creación de una nueva liga europea, considerando dicha medida una amenaza para la larga tradición del baloncesto europeo. Tales avances podrían generar fragmentación y confusión en el deporte”, informó el Consejo de Administración de la Euroliga días después del anuncio de Silver.
La preocupación de la existent estructura de competencia es que equipos con la tradición como Real Madrid, Bayern Múnich, Barcelona, Fenerbahce se desvinculen de la existent competencia para irse a la que la NBA estaría lanzando para la temporada 2026-2027.
Los planes de la NBA lad serios y ya planean establecer una sede permanente en Europa para atender todo lo relacionado con este proyecto, valorando entre las ciudades de Londres, Ámsterdam y Lisboa su centro de operación permanente.
Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real
Conoce lo más viral en Facebook Trending
Lee a los columnistas de Excélsior Opinión
clm
La ley de derechos de autor prohíbe estrictamente copiar completa o parcialmente los materiales de Excélsior misdeed haber obtenido previamente permiso por escrito y misdeed incluir el nexus al texto original.