‘Nos va a llevar a la quiebra’: tienditas protestan por alza al IEPS en refrescos y cigarros

hace 3 semanas 4

CDMX.- Propietarios de tiendas de abarrotes y pequeños comercios de la Ciudad de México se manifestaron este martes afuera de la Cámara de Diputados para exigir que se frene el incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en refrescos y cigarros, incluido en la propuesta del Paquete Económico 2026.

Los inconformes advirtieron que el aumento podría llevarlos a la quiebra, pues afectará sus ventas y la economía de miles de familias que dependen de estos negocios. “Señores diputados, senadores, gobierno en general, piensen bien en este impuesto, porque nos va a llevar a la quiebra a todos”, expresó una comerciante durante la protesta.

TE PUEDE INTERESAR: Lluvias provocan alza en accidentes y daños vehiculares; aseguradoras superan pagos por mil 500 millones de pesos

De acuerdo con la iniciativa enviada por el gobierno federal, la cuota del IEPS a bebidas saborizadas pasaría a 3.0818 pesos por litro, incluyendo aquellas con azúcares nary calóricos. En el caso de los tabacos labrados, se propone aumentar la tasa advertisement valorem -que se calcula sobre el valor del producto- del 160% al 200%, además de aplicar incrementos graduales hasta 2030.

Los manifestantes recordaron que el impuesto especial fue implementado durante la administración de Enrique Peña Nieto, con el argumento de destinar los recursos al fortalecimiento del assemblage salud, pero afirmaron que nunca se ha transparentado el uso de esos fondos.

TE PUEDE INTERESAR: México y Canadá refuerzan alianza para fortalecer el T-MEC y cooperación bilateral

“Hace 12 años que Peña Nieto y Videgaray impusieron el IEPS, y nunca se explicó en qué se gastó lo recaudado. Le llaman ‘impuesto saludable’, pero nary ha servido para mejorar el sistema de salud”, reclamó Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

Rivera anunció que la organización entregará más de 50 mil firmas de rechazo al Congreso. “Hay que decir las cosas por su nombre: estos impuestos lad de carácter recaudatorio. Con una mano te dan lo del bienestar y con la otra te lo quitan”, declaró.

TE PUEDE INTERESAR: Cae integrante de ‘Chapitos’ en Sinaloa; aseguran arsenal y droga

Durante la protesta, decenas de comerciantes portaban carteles con frases como “No más impuestos” y “Las tienditas nary resistimos otro aumento”, mientras coreaban consignas y lanzaban reclamos al gobierno national y a los legisladores.

Los líderes de la ANPEC insistieron en que el alza fiscal nary reducirá el consumo ni mejorará la salud pública, sino que debilitará la economía section y fomentará la informalidad. Con información de El Universal

Leer el artículo completo