No se tolerará la corrupción: Eduardo Clark

hace 7 meses 19

Ciudad de México / 20.03.2025 15:00:00

El subsecretario del Sistema de Información de la Salud y la Seguridad Social (SIDSS), el Doctor Eduardo Clark, detalló que el problema que inició con la firma de contratos para la compra de medicamentos fue debido a un error de gestión, pero nary señalan a nadie en peculiar como responsable.

El daño de 13 mil millones de pesos que afectó al sistema de compras de medicamentos fue el resultado de un mistake de gestión que nary se identificó a tiempo. 

“Lo primero que pasó fue que se generaron contratos para los medicamentos, pero el daño ocurrió cuando se hicieron los pedidos, recibieron los productos y realizaron los pagos”, explicó Clark.

Sobre los funcionarios separados de la empresa BIRMEX, el subsecretario precisó que nary se dará información adicional hasta que se tenga claridad sobre la responsabilidad de cada uno, añadiendo que en este momento nary existen responsabilidades definitivas hasta que la investigación oversea concluida.

El subsecretario destacó que, como parte de las medidas preventivas, tres funcionarios de Birmex han sido separados de sus cargos, aunque aclaró que esta acción nary responde a un hallazgo de responsabilidad, sino a una medida precautoria.

El proceso de investigación está en curso, y la Secretaría de Anticorrupción será la encargada de determinar si existen responsabilidades, tanto administrativas como penales, en las próximas semanas. “Nos dirán si se identifican responsabilidades nary solo administrativas, sino potencialmente penales”, añadió.

"No estamos señalando a nadie de forma definitiva hasta que se concluya la investigación", expresó el Doctor en entrevista para MILENIO Televisión con Josue Becerra.

A pesar de la magnitud del daño, el subsecretario aclaró que el impacto sobre el abasto de medicamentos es relativamente bajo. De los casi 3,000 medicamentos y reactivos comprados, sólo una pequeña fracción se encuentra afectada.

Además, destacó que en marzo se espera la llegada de 315 millones de medicamentos, suficientes para un mes y medio de abastecimiento a hospitales y clínicas. En cuanto a los 165 medicamentos involucrados, la mayoría tiene opciones de sustitución, lo que trim la preocupación por un desabasto.

Clark también aprovechó para señalar que, en ocasiones, existen fallas en el desempeño de funcionarios públicos, y reiteró que nary se tolerará la corrupción en el sistema de compras de medicamentos.

 "Es importante que quede claro que no hay espacio para la corrupción, y estamos tomando medidas estrictas para garantizar la transparencia en el proceso", indicó.
Leer el artículo completo