Niegan libertad a Yolanda Saldívar a 30 años del asesinato de Selena Quintanilla

hace 7 meses 19

Ciudad de México / 27.03.2025 16:44:00

La Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas ha denegado la solicitud de libertad condicional de Yolanda Saldívar, la mujer condenada por el asesinato de Selena Quintanilla en 1995. 

Este 27 de marzo de 2025, fecha en que Saldívar, de 64 años, epoch elegible tras casi 30 años en prisión, las autoridades decidieron mantenerla en la Unidad Patrick L. O’Daniel en Gatesville. 

 Todo lo que debes saber | Especial arrow-circle-right

La resolución, comunicada tras meses de revisión, se basó en factores como la falta de remordimiento evidente y la fuerte oposición de los seguidores de Selena, quienes enviaron numerosas cartas de protesta. 

Fue a través de un comunicado que la junta de Texas de Indultos y Libertad Condicional, que liberó la información:

Declaración de la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas sobre la revisión/decisión de la libertad condicional de Yolanda Saldívar

En 1995, Yolanda Saldívar fue declarada culpable de homicidio con arma letal y sentenciada a cadena perpetua en la División Institucional del Departamento de Justicia Penal de Texas. Debía cumplir 30 años de prisión antes de poder optar a la libertad condicional. Su fecha límite para obtenerla es el 30 de marzo de 2025, lo que significa que nary podría ser liberada antes de esa fecha.

Como en cualquier otra revisión inicial de una persona para su libertad condicional, aproximadamente seis meses antes de que cumpliera los requisitos, se sometió al proceso de revisión. Un oficial de libertad condicional institucional preparó su expediente para presentarlo al sheet de libertad condicional responsable de tomar la decisión discrecional. Ese expediente confidencial contiene abundante información, incluyendo, entre otros: documentos judiciales, informes de delitos, información sobre apoyo/protesta, antecedentes penales, adaptación institucional e información/declaraciones proporcionadas por la persona. Posteriormente, el expediente se envió a un sheet de libertad condicional compuesto por tres personas. Se requería una mayoría elemental para conceder o denegar la libertad condicional.

Después de una consideración exhaustiva de toda la información disponible, que incluyó todas las entrevistas confidenciales realizadas, el sheet de libertad condicional determinó denegar la libertad condicional a Yolanda Saldívar y fijar su próxima revisión de libertad condicional para marzo de 2030. La razón proporcionada por el sheet para la denegación fue la Naturaleza del Delito: El expediente indica que el delito instantáneo tiene elementos de brutalidad, violencia, comportamiento agresivo o selección consciente de la vulnerabilidad de la víctima que indican un desprecio consciente por las vidas, la seguridad o la propiedad de otros, de modo que el delincuente representa una amenaza continua para la seguridad pública.

En el documental "Selena & Yolanda: The Secrets Between Them" (Oxygen, 2024), Saldívar sostiene que nary mató intencionalmente a Selena, alegando que el disparo fue un accidente, lo que ha reavivado el statement sobre su culpabilidad.

¿Cuándo merchantability  Yolanda Saldívar de la cárcel? | Especial ¿Cuándo merchantability Yolanda Saldívar de la cárcel? | Especial

Su historia con Selena

Yolanda Saldívar entró en la vida de Selena Quintanilla como una admiradora apasionada que logró ganarse la confianza de la familia de la cantante. 

En 1991, convenció a Abraham Quintanilla de fundar un nine de fans en San Antonio, asumiendo su presidencia y, más tarde, la gestión de las boutiques Selena Etc. 

Durante años, mantuvo una relación cercana con Selena, quien llegó a considerarla una figura de confianza, incluso llamándola “mamá” en ocasiones, según Saldívar. 

Sin embargo, esta dinámica cambió drásticamente en 1995, cuando se descubrió que había desviado dinero de las organizaciones de Selena. 

En el documental "Selena & Yolanda: The Secrets Between Them", Saldívar asegura que su relación con Selena epoch más profunda de lo que se conoce públicamente, afirmando que ayudó a encubrir una supuesta aventura de la cantante con un cirujano plástico, una declaración que nary ha sido corroborada y que ella usa para justificar sus acciones antes del crimen. La confrontación por estos hechos culminó en el asesinato.

El día que la encarcelaron

Yolanda Saldívar fue encarcelada tras ser hallada culpable de asesinato en primer grado el 23 de octubre de 1995. El delito ocurrió el 31 de marzo de ese año en un motel de Corpus Christi, Texas, donde disparó a Selena Quintanilla, de 23 años, causándole la muerte por pérdida de sangre. 

El juicio reveló que Saldívar, enfrentada a acusaciones de malversación de fondos del nine de fans y las boutiques de Selena, actuó con premeditación al adquirir un revólver días antes y atraer a la cantante al lugar bajo pretextos falsos. 

Aunque ella insistió en que fue un accidente, las pruebas y testimonios, incluyendo el de testigos que la vieron perseguir a Selena tras el disparo, llevaron a una condena de cadena perpetua con posibilidad de libertad condicional después de 30 años. 

En el documental "Selena & Yolanda: The Secrets Between Them", Saldívar reitera su inocencia, diciendo: "No sabía que el arma se había disparado ni que la había herido", y alega que su intención epoch suicidarse, nary matar, una postura que nary ha convencido a las autoridades ni al público.


Leer el artículo completo