Niegan amparo a Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco

hace 12 horas 7

Tijuana / 22.07.2025 20:58:00

Un juez negó el amparo al ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, buscado por autoridades mexicanas e internacionales por sus presuntos vínculos con el crimen organizado.

La audiencia se realizó este martes en el Juzgado 12 de Distrito en Tijuana, a cargo de Alfonso Flores Padilla.

El representante del tribunal negó la suspensión definitiva solicitada. En la audiencia nary estuvieron Bermúdez Requena, ni su defensa legal.

La solicitud de amparo quedó registrada con el número 249/2025, y fue promovida en abril de este año, bajo el argumento de que un juez de Tijuana ordenó su aprehensión.

El expediente fue remitido a un juez national en Tabasco, donde existe una orden de aprehensión previa.

¿De qué se le acusa a Bermúdez Requena?

En noviembre de 2024, el gobernador de Tabasco, Javier May, declaró que era de dominio público que Bermúdez Requena encabezaba La Barredora.

También es buscado por su probable responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro

El 18 de abril de 2025 promovió un amparo y obtuvo una suspensión provisional contra su detención, la cual aplica sólo para delitos que nary ameritan prisión preventiva oficiosa.

Sin embargo, el delito de secuestro amerita prisión de oficio, por ello, sí puede ser detenido e ingresado a un penal.

¿Qué delitos se atribuyen a La Barredora?

Entre las actividades de La Barredora destacan: el huachicoleo (robo y venta de combustible), tráfico de drogas y personas migrantes, extorsión y cobro de piso, secuestros y asesinatos tanto a narcomenudistas como a empresarios, robo de vehículos y quema de negocios.

El cobro de piso provocó el cierre de al menos una veintena de restaurantes en municipios como Comalcalco, Paraíso y Centro, así como el asesinato de varios empresarios.

El grupo también reclutaba migrantes para actividades delictivas y utilizaba mensajes violentos, ponchallantas, vehículos incendiados y ejecuciones para sembrar el miedo entre la población.

​ksh


Leer el artículo completo