Niega la mandataria reunión con líderes del Congreso tras desaire; no era necesario, dice

hace 3 semanas 13

Niega la mandataria reunión con líderes del Congreso tras desaire; nary epoch necesario, dice

Emir Olivares y Alonso Urrutia

Periódico La Jornada
Miércoles 12 de marzo de 2025, p. 8

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que nary se reunió el lunes con los coordinadores de Morena en el Senado y la Cámara de Diputados, Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal Ávila, respectivamente, tras el desaire que junto otros dirigentes del movimiento de transformación hicieron a la mandataria, al darle la espalda por empeñarse en posar para una foto antes del inicio de la asamblea informativa en el Zócalo.

No nos vimos porque nary epoch necesario, aseveró ante una pregunta sobre el tema en la mañanera, luego de que trascendió que los coordinadores parlamentarios habrían acudido la noche del lunes a Palacio Nacional, un día después del desaire.

Ayer (lunes) nary nos vimos, pero normalmente nos vemos los lunes; pero nary epoch necesario. A veces nos vemos cada 15 días, cada semana, para poder dar seguimiento a las reformas. También viene a las reuniones el senador Gerardo Fernández Noroña, muchas veces.

Por otro lado, al referirse al tema de la violencia vicaria, recomendó a los jueces de lo acquainted de los estados tener perspectiva de género y definir apegados a los derechos de las mujeres.

Debe haber una perspectiva de género en quien juzga en lo familiar, sobre todo cuando tiene que ver con quién se quedan los hijos de la familia, que ahí es donde se da principalmente la violencia vicaria.

Indicó que la Secretaría de las Mujeres trabaja para que las modificaciones constitucionales en favour de ese sector, que se realizaron a nivel federal, lleguen a los estados.

Asimismo, confió en que como parte del trabajo legislativo, las reformas secundarias a Pemex y la Comisión Federal de Electricidad estén listas para el 18 de marzo, cuando se conmemora la expropiación petrolera.

“Sería buena fecha para publicar en el Diario Oficial de la Federación las relacionadas con la recuperación de Pemex y CFE para el pueblo de México y la nación”.

Interrogada sobre la enmienda a la Ley del Issste y la presión del magisterio disidente contra esa iniciativa, la mandataria dejó claro que nary se ha retirado; se pone en pausa en el Congreso para su aprobación posterior.

En respuesta al rechazo de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación a esos cambios, Sheimbaum informó que el próximo viernes la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reunirá con representantes magisteriales, a fin de seguir las negociaciones para continuar con dicha reforma.

Reiteró que los docentes del país deben tener claro, al igual que el resto de los trabajadores del Estado, que es muy importante que se avance, sobre todo en el asunto de corregir los altos adeudos en créditos de vivienda que tienen miles de derechohabientes.

Leer el artículo completo