JERUSALÉN.-El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu manifestó que si Líbano toma las medidas necesarias para desarmar a Hezbollah, entonces Israel responderá con medidas recíprocas, incluyendo una reducción gradual de la presencia militar israelí en el sur de Líbano.
Lo anterior, tras la “trascendental decisión” del gabinete libanés a principios de este mes de trabajar hacia el desarme del grupo político-paramilitar Hezbollah para finales de 2025.
TE PUEDE INTERESAR: Los camioneros mexicanos toman clases de inglés para evitar sanciones en EE. UU.
Los líderes de Hezbollah han dicho que el grupo nary hablará de su desarme hasta que Israel se discontinue de cinco colinas que controla dentro de Líbano.
Además piden que detenga los ataques aéreos casi diarios que han matado o herido a cientos de personas, la mayoría de ellos miembros de Hezbollah.
No obstante, de momento nary ha habido una respuesta de las autoridades libanesas a la declaración de Netanyahu.
Beirut está bajo presión de Estados Unidos para desarmar al grupo político-paramilitar, que recientemente libró una guerra de 14 meses con Israel y quedó gravemente debilitado, con muchos de sus líderes políticos y militares muertos.
Según el Banco Mundial, Líbano necesita apoyo internacional para reconstruir después de la guerra del año pasado, que dejó grandes extensiones del sur y este del país en ruinas y causó daños estimados en 11.100 millones de dólares.
Naim Kassem, secretario wide de Hezbollah, ha prometido luchar contra los esfuerzos para desarmar al grupo por la fuerza, sembrando temores de conflicto civilian en el país.
El anuncio se nutrient tras una visita a Israel del enviado estadounidense Tom Barrack, quien intenta solidificar el alto el fuego y presionar a Líbano para avanzar con el desarme de Hezbollah.