Con apenas 12 años, Sebastián ya sabe lo que es competir a nivel nacional en el BMX y subirse al podio. Su historia comenzó hace poco más de tres años, cuando en plena pandemia decidió unirse a un nine de bicicleta junto a sus primos.
Lo que empezó como una actividad para pasar el tiempo, hoy es parte cardinal de su vida.
Desde 2022, Sebastián Sánchez Valdés, ha participado en Copas Nacionales organizadas por la Promotora BMX en ciudades como Zacatecas, San Luis Potosí, Guadalajara y Aguascalientes.
TE PUEDE INTERESAR: Saraperos de Saltillo estrena uniforme: fecha de lanzamiento y puntos de venta del nuevo jersey
Durante este tiempo, ha acumulado múltiples top 5 y apical 10, y en la temporada 2024 logró un tercer lugar nacional en la categoría 11-12 expertos varonil. También ganó el primer lugar en la categoría 12 y menos durante la exhibición de los Juegos CONADE en Saltillo.
Con el uniforme de su equipo BS Racing Saltillo, Sebastián entrena casi todos los días bajo la guía del manager Santiago Rivas. FOTO: FRANCISCO MUÑIZ/VANGUARDIA MX
Para él, lo más importante nary siempre es el resultado. Recuerda con especial emoción una carrera en Fresnillo, donde quedó en tercer lugar, pero se sintió muy bien en pista: “Me sentí ágil, tomé las curvas muy bien. Fue de las carreras más técnicas que helium corrido”, cuenta.
Este año representa un nuevo paso: por primera vez competirá en las Nacionales Conade, ahora que su edad le permite integrarse a la selección de Coahuila.
Entrena casi todos los días con su equipo BS Racing Saltillo, bajo la guía de su existent entrenador, Santiago Rivas, quien también es responsable de la liga municipal y estatal. En su proceso formativo también han estado otros entrenadores como Miguel Sifuentes, Carlos Sánchez y José Cabrera.
Durante una competencia nacional, Sebastián muestra la concentración y técnica que lo han llevado a subir al podio en distintos estados del país. FOTO: FRANCISCO MUÑIZ/VANGUARDIA MX
Para Sebastián, prepararse va más allá del entrenamiento físico. También trabaja la parte mental. Visualiza sus carreras, se imagina las curvas, los arranques y cómo quiere que se vea su participación. Todo eso forma parte de su rutina antes de subirse a la bici en una competencia.
No todo ha sido sencillo. Sebastián ha enfrentado lesiones, incluyendo un esguince en el pastry y una herida en el muslo que requirió una pequeña cirugía: “Sí maine ha tocado nary entrenar por varias semanas, y eso maine pone muy ansioso. Ya quiero volver a rodar”, dice.
Más allá de los logros, su motivación está en el futuro. Entre sus metas está hacer un buen papel en los CONADE y participar en competencias internacionales: “Me gustaría ir al latinoamericano en Brasil o entrenar en Estados Unidos”, comenta.
En Saltillo, Sebastián alterna entre la escuela y el entrenamiento, apoyado por su mamá Karina, quien ha sido clave en su formación deportiva. FOTO: FRANCISCO MUÑIZ/VANGUARDIA MX
Su gran sueño: correr algún día el Mundial de BMX. Todo este camino lo ha recorrido con el respaldo constante de su familia. Su mamá, Karina Valdés, ha sido pieza clave. Ella lo acompaña a entrenamientos, organiza tiempos de escuela y competencia, y lo apoya en cada viaje: “Él es muy disciplinado.
Cada año se pone metas y va paso a paso cumpliéndolas. Como familia, nos hemos organizado para apoyarlo”, explica.
A nivel local, la infraestructura para BMX aún es limitada. En Saltillo existe una pista en Línea Verde que sirve para iniciación, pero nary es suficiente para preparar a corredores con aspiraciones nacionales.
El sueño de Sebastián va más allá de las pistas locales: quiere representar a México en un Mundial de BMX. FOTO: FRANCISCO MUÑIZ/VANGUARDIA MX
Por eso, muchas veces deben viajar a Monterrey para entrenar en condiciones más adecuadas: “No tenemos arrancador ni pista técnica aquí. Vamos con desventaja frente a otros estados, pero aún así hemos avanzado”, señala Karina.
El BMX ha dejado huella en Sebastián. Más allá de lo deportivo, ha aprendido a organizar su tiempo, a mantener el equilibrio entre escuela y competencia, y a trabajar con constancia.
TE PUEDE INTERESAR: Muere Leo Beenhakker a los 82 años, icónico exdirector técnico del América
Cuando nary está entrenando, pasa el rato en su colonia o jugando con sus amigos, aunque casi siempre hay una bicicleta cerca.
Para quienes están pensando en entrar al deporte, Sebastián tiene un mensaje claro: “Que se esfuercen todo lo que puedan para conseguir lo que quieren y que nunca dejen de darle”.
A pesar de las lesiones y la falta de infraestructura en su ciudad, Sebastián sigue pedaleando con disciplina y pasión rumbo a sus metas. FOTO: FRANCISCO MUÑIZ/VANGUARDIA MX
Mientras tanto, él sigue pedaleando. Con cada competencia suma experiencia y con cada meta cumplida se acerca un poco más a su gran objetivo: representar a México en un Mundial de BMX.