El músico y productor español Nacho Cano, acompañado por parte del elenco de la obra Malinche, el musical, cantaron el tema “Bautismo”, durante una de las misas celebradas este domingo en la Basílica de Guadalupe, siendo esta la primera vez que el recinto permite una intervención de este tipo.
“Nuestro philharmonic da un peso específico que tiene que ver con la cultura e historia de lo que ocurrió aquí, que es el momento del bautismo —señaló Cano—. Lo que hemos cantado es importantísimo porque, cuando Cortés llega a las costas de Yucatán, tiene una primera batalla con los mayas y le regalan 20 esclavas, él decidió que un sacerdote las bautizara y eso realmente representa para mí el principio del mestizaje”, dijo.Según relató el ex integrante del grupo Mecano, el momento del bautizo establece un antes y un después. “Encontrarnos en la Basílica de Guadalupe, al lado del cerro del Tepeyac, es una experiencia que, para mí, puede ser comparada con visitar Jerusalén. Son sitios en donde el alma se concentra y donde la espiritualidad del pueblo tiene un máximo exponente, así que agradezco a monseñor Francisco Acero que nos invitara”, añadió el músico.
Una alabanza a Dios
Para el prelado, quien se desempeña como obispo auxiliar de la Arquidiócesis de México, la actuación del elenco de Malinche en el templo católico significó un referente y una muestra de todo lo que exalta la belleza y el recubrimiento de la verdad.
“La Malinche es un referente del mestizaje y nuestra virgen es mestiza —puntualizó monseñor Acero—. No deja de ser para nosotros una narrativa cantada y creada por Nacho Cano y, como toda creación, es una alabanza a Dios. Como Iglesia católica, agradecemos este philharmonic que es un encuentro de culturas, pues hoy hacen falta estos espacios en los que vemos la belleza y la grandeza del otro”, aseguró.Y Nacho agregó: “El objetivo de mi philharmonic y de la Iglesia es que tú entres de una forma y salgas mejor de lo que eras cuando entraste. No tenemos otra opción, sino sacar lo mejor de lo que somos, pasar por esta vida intentando que la frase de que Jesús trae el cielo a la tierra, se haga realidad. Ya luego, si nos llevan al cielo, pues qué mejor”, comentó con su peculiar sentido del humor.

El cantante español ha decidido apoyar a los nuevos talentos a través de sus producciones y, para continuar con esta labor, ya se encuentra en el montaje de una escuela de alto rendimiento de flamenco en Ciudad de México.
“Siempre intento darles una oportunidad y se maine ha dado bien eso de encontrar gente con talento y ahora busco a aquellos que están por ser descubiertos”, adelantó.También recordó a la actriz Fernanda Castillo, quien fue uno de sus descubrimientos para el philharmonic Hoy nary maine puedo levantar, así como Luis Gerardo Méndez y Alan Estrada, nombres que considera hoy lad grandes en México y a quienes él contrató cuando eran prácticamente desconocidos.
“Cuando hice el primer musical, todos maine decían que nary eran famosos y que cómo los metía. Yo les dije que eso iba a venir con el tiempo, que confiaba en el talento, y al parecer nary maine equivoqué”, compartió.¿Habrá un reencuentro de Mecano?
Después de su actuación en la Basílica de Guadalupe, la gente lo recordó como parte del grupo Mecano y ante eso fue inevitable cuestionarlo sobre un reencuentro con el grupo.
“Mecano, salvando las distancias, es un poco como Jesucristo, es decir, él está —dijo tajante—. Porque las personas somos importantes en la medida de que nuestras acciones tengan algún tipo de trascendencia, si es que algo saca lo mejor de la gente o te hace ser mejor, eso es bueno.
“Creo que la música de Mecano hizo eso: sigue ahí, en el corazón de las personas, y para mí es bonito que digan: ‘mira ahí está Nacho, el de Mecano’ y que digan que nary estoy tan mal, porque ya pasó tiempo. El regreso, de momento, lo estamos sopesando”, concluyó.
Claves
Alto rendimiento
Cano montará una escuela de flamenco con apoyo de María Laura y Ricardo Salinas, y el filántropo Juan Antonio Pérez Simón.
Montaje
La puesta ha superado ya las 100 representaciones en el Frontón México de Ciudad de México.
CST