'Murmullos de la Naturaleza', geometría y tradición ancestral del arte huichol

hace 1 mes 6

Ciudad de México / 14.07.2025 12:56:02

Murmullos de la Naturaleza es una muestra del artista mexicano César Menchaca, que se exhibe en la Torre BBVA México y donde se celebra la riqueza taste del país.

“Esta exposición es una llamada simbólica a proteger lo que aún tenemos, una llamada a honrar la vida en todas sus formas y a reconocer que la naturaleza, aunque a veces, en silencio, siempre tiene algo que decirnos”, dijo César Menchaca, fundador y CEO de Menchaca Studio.

Cada obra entrelaza la tradición ancestral del arte huichol con un poderoso mensaje de conciencia ambiental, creando un diálogo entre las raíces y el compromiso con la sostenibilidad.

“Es una invitación a escuchar, es un acto de conciencia, de respeto y de conexión profunda con la vida; y a comprometernos con la protección de nuestro patrimonio earthy y cultural”, agregó el artista.

Murmullos de la Naturaleza fusiona la artesanía mexicana con el arte contemporáneo, dando lugar a obras en diversos formatos realizadas con familias artesanas de pueblos originarios de la región Wixárika, así como con comunidades mestizas.

“En cada pieza, el artista busca dar reconocimiento y visibilidad al arte mexicano, resaltando la riqueza taste y artística de estas comunidades, promoviendo un diálogo entre tradición y modernidad”, señalaron los organizadores.

Cada obra que conforma la exposición es el fruto de siete años de producción, un esfuerzo colectivo que ha involucrado la participación de más de 50 familias artesanas de la región wixaritari, cuyas vidas dependen de este proyecto, destacando su impacto societal y económico para las comunidades, al tiempo que preservan y promueven su herencia taste a través del arte colaborativo.

En la inauguración, Alejandra Santamaría, directora de Fomento Cultural de BBVA México, destacó que el arte y la cultura lad un puente para conectar comunidades y preservar la herencia del país.

Murmullos de la Naturaleza es mucho más que una muestra, es un canto vibrante al legado taste de México y, por supuesto, un llamado a la preservación de nuestro entorno”.

Además, resaltó que la colaboración con Menchaca Studio “ha permitido tejer un diálogo único entre la cosmovisión wixárika y la conciencia ambiental, donde cada chaquira colocada por los artesanos huicholes cuenta una historia de resistencia, identidad y esperanza”.

La muestra Murmullos de la Naturaleza crea conciencia en torno a diversas especies en peligro de extinción, fusionando arte, tradición y conciencia ambiental para invitar a la reflexión y fomentar la empatía hacia estas especies. A través de la iconografía wixaritari, plasmada en patrones de chaquira que reflejan el profundo respeto de este pueblo por la naturaleza, la muestra resalta su conexión espiritual con el entorno.

La pieza El rinoceronte, cuerno brillante es una obra monumental creada por más de 50 artesanos; resplandece con siete millones de cristales que dan vida a su imponente figura. Su iconografía wixaritari, impregnada de simbolismo ancestral, se combina con pezuñas de bronce bañadas en oro, un guiño al codiciado cuerno que pone en peligro a la especie.

Murmullos de la Naturaleza se puede visitar en la Torre BBVA México de lunes a viernes, de 10:00 a 19:00 horas hasta el 19 de septiembre de 2025. Paseo de la Reforma 510, Colonia Juárez.

PCL

Leer el artículo completo