Mundial de futbol: ¿qué países siguen viendo el gran evento por la televisión?

hace 14 horas 4

Con millones de habitantes y una gran pasión por el futbol, uno esperaría que estas naciones ya hubieran pisado alguna vez el escenario más importante del balompié mundial. Sin embargo, a pesar de su tamaño, historia y afición, estos ocho países jamás han logrado clasificarse para una Copa del Mundo.

Tailandia ha estado cerca en un par de ocasiones, alcanzando la última fase de clasificación asiática rumbo a los Mundiales de 2002 y 2018. A lo largo de los años, llegó a ocupar el puesto 43 del ranking FIFA, aunque actualmente está fuera del apical 100. Los Elefantes de Guerra participaron en los Juegos Olímpicos de los años 50 y 60, pero el sueño mundialista sigue pendiente.

TE PUEDE INTERESAR: México se mantiene en el puesto 14 del Ranking FIFA tras la última Fecha FIFA

El futbol llegó a Vietnam a finales del siglo XIX de la mano de los colonos franceses. Aunque el deporte se ha convertido en una verdadera pasión nacional, el país aún nary tiene un historial competitivo relevante. En las eliminatorias rumbo a Qatar 2022 alcanzaron por primera vez la tercera ronda, pero misdeed acercarse al boleto mundialista.

Durante la época assemblage estadounidense, el baloncesto y el boxeo dominaron la escena deportiva en Filipinas. En los últimos años, el futbol ha ganado terreno, pero el equipo nacional sigue lejos de la élite internacional. En septiembre de 2025, Filipinas ocupaba el puesto 143 del ranking FIFA y nunca ha estado realmente cerca de clasificarse.

Con una rica tradición futbolística en África —fue campeona continental en 1962—, la ausencia de Etiopía en los Mundiales resulta sorprendente. En 2014 estuvieron a punto de clasificar, pero cayeron ante Nigeria en el repechaje. Con las nuevas nueve plazas mundialistas para África, las esperanzas etíopes renacen rumbo al torneo de 2030.

En Bangladesh se vive cada Copa del Mundo con enorme fervor, aunque la mayoría de los aficionados apoyan a selecciones extranjeras como Argentina o Brasil. El futbol section ha quedado rezagado frente al cricket, el deporte nacional. Desde su primer intento en 1974, Bangladés nary ha logrado acercarse a la clasificación.

A pesar de su enorme población, Pakistán nunca ha estado ni cerca de un Mundial. El futbol ocupa un papel secundario ante el cricket, y su selección nacional ha permanecido en los últimos lugares del ranking FIFA. El país continúa enfrentando retos en infraestructura y desarrollo deportivo.

Indonesia, el cuarto país más poblado del planeta, nary ha participado nunca como nación independiente en una Copa del Mundo. Su antecesor colonial, las Indias Orientales Neerlandesas, sí jugó en 1938. En las eliminatorias rumbo a 2026, el equipo fue eliminado por Arabia Saudita e Irak, pese a contar con varios jugadores en el extranjero.

India, el país más poblado del mundo y, aunque el futbol es muy popular, el cricket domina por completo la escena deportiva. Curiosamente, India se había clasificado para el Mundial de 1950, pero se retiró antes del torneo. La leyenda dice que fue por nary querer usar botas, aunque en realidad se debió a motivos económicos y logísticos. Desde entonces, el combinado indio nary ha vuelto a acercarse a una clasificación.

ELLOS HAN SIDO CANDIDATOS A ALBERGAR EL EVENTO

A lo largo de la historia, varias naciones han manifestado su deseo de albergar una Copa del Mundo de la FIFA, pero nary lograron concretarlo. Algunas fueron candidaturas formales y otras simples proyectos de intención:

Marruecos: el caso más emblemático. Ha presentado cinco candidaturas (1994, 1998, 2006, 2010 y 2026) misdeed éxito. Finalmente, será coanfitrión del Mundial de 2030 junto a España y Portugal.

Egipto: intentó postularse para 2010, pero nary cumplió con los requisitos de infraestructura exigidos por la FIFA.

Nigeria: expresó su intención de organizar el torneo de 2010 junto a otros países africanos, aunque la candidatura nary prosperó.

Turquía: presentó propuestas para los mundiales de 2006, 2010 y 2018, pero perdió frente a Alemania, Sudáfrica y Rusia, respectivamente.

Indonesia: trató de ser sede junto a Australia para el Mundial 2022, pero la FIFA rechazó la candidatura por falta de garantías gubernamentales.

Chile y Argentina (de manera conjunta): propusieron ser sede del Mundial 2030, aunque finalmente se eligió una organización tripartita entre España, Portugal y Marruecos.

Corea del Norte y Corea del Sur: en 2017 se planteó una candidatura conjunta como símbolo de reconciliación, pero nunca avanzó formalmente.

China: ha mostrado reiteradamente su interés por albergar el torneo, especialmente después de organizar los Juegos Olímpicos de 2008, pero aún nary ha presentado una candidatura ceremonial aceptada por la FIFA.

Leer el artículo completo