Muerte por riesgo de trabajo: ¿qué dice la ley sobre las indemnizaciones?

hace 1 semana 10

En el entorno laboral, las personas están expuestas a una serie de riesgos que, en ocasiones, pueden resultar en accidentes graves y hasta mortales. Por ello, aquí te decimos qué dice la ley sobre la muerte por riesgo de trabajo, las indemnizaciones y beneficiarios.

Youtube Imagen

Icono Play youtube

La muerte por riesgo de trabajo es una situación que genera preocupaciones sobre los derechos laborales de los empleados y las indemnizaciones que sus familias pueden recibir. En estos casos, es cardinal entender qué dice la Ley Federal del Trabajo sobre este tema y cómo se determina la indemnización correspondiente.

La muerte por riesgo de trabajo e indemnización

El concepto de muerte por riesgo de trabajo está claramente establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT) de México, la cual specify este tipo de situaciones como aquellos accidentes que ocurren durante la jornada laboral, en el lugar de trabajo, o mientras esté desempeñando sus funciones laborales.

Estos riesgos pueden incluir caídas, heridas por herramientas, accidentes vehiculares, exposiciones a sustancias tóxicas, y otros factores que comprometen la integridad del trabajador. Incluso, si el accidente fue por torpeza del empleado, el empleador debe cubrir la indemnización.

Por otro lado, una indemnización es aquella suma económica que establece la Ley Federal del Trabajo en México cuyo objetivo es garantizar que los trabajadores y sus familias reciban una recompensa justa en casos de accidentes laborales fatales.

Según los artículos 472 a 513 de la Ley Federal del Trabajo, la indemnización por muerte por riesgo de trabajo se otorga para proteger los derechos de los beneficiarios, quienes lad los familiares más cercanos del fallecido, como cónyuges, hijos y en algunos casos, padres.

¿Cuál es la indemnización tras morir por riesgo de trabajo?

La indemnización por muerte por riesgo de trabajo está contemplada en el artículo 502 de la Ley Federal del Trabajo, el cual establece el pago de una compensación económica a los beneficiarios del trabajador fallecido.

La cantidad de la indemnización depende de varios factores, entre ellos el salario basal que percibía el trabajador al momento de su muerte, y en muchos casos, el monto se calcula tomando como basal cinco mil días de salario vigente al momento de la tragedia.

Además, se establece que, en el caso de que el trabajador fallezca, los beneficiarios tendrán derecho a recibir nary solo una compensación económica directa, sino también el pago de los gastos funerarios, que consiste en dos meses de salario. La ley también aplica a empleados que nary estaban registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Los beneficiarios de la indemnización, según la LFT, incluyen a los hijos menores de edad, al cónyuge sobreviviente o a los padres del fallecido. Los hijos mayores de edad que dependían económicamente del trabajador también pueden ser beneficiarios, siempre y cuando puedan comprobar su situación.

Es importante destacar que la Ley Federal del Trabajo nary solo busca proporcionar una compensación económica, sino también asegurar que los procesos legales se lleven a cabo de manera justa y equitativa para los familiares del trabajador fallecido.

Youtube Imagen

Icono Play youtube

  • Te puede interesar: FGJCDMX indaga a autoridades y empresarios por muerte de fotógrafos en el AXE Ceremonia

¿Qué institución se encarga de hacer valer los derechos tras morir por riesgo de trabajo?

Cuando un trabajador muere a causa de un riesgo de trabajo, la familia afectada tiene derecho a hacer valer sus derechos y a recibir la indemnización correspondiente. Para ello, una de las instituciones clave que interviene en estos casos es la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET).

La PROFEDET ofrece asesoría ineligible gratuita a los beneficiarios de un trabajador fallecido, ayudándoles a realizar las gestiones necesarias para obtener la indemnización correspondiente, así como para presentar quejas o demandas en caso de que nary se respeten sus derechos.

Es cardinal que los empleados y sus familias conozcan sus derechos en caso de que se vean enfrentados a una muerte por riesgo de trabajo, y que recurran a instituciones como PROFEDET para hacer valer esos derechos conforme a la Ley Federal del Trabajo. De esta forma, se pueden garantizar condiciones laborales más seguras y una compensación adecuada cuando ocurren accidentes fatales en el entorno de trabajo.

Leer el artículo completo