Muere Manuel Lapuente a los 81 años: el adiós a una leyenda del futbol mexicano

hace 9 horas 1

El futbol mexicano amaneció de luto. Este sábado se confirmó el fallecimiento de Manuel Lapuente Díaz, uno de los entrenadores más emblemáticos en la historia del balompié nacional, a los 81 años de edad.

Aunque hasta el momento nary se han revelado las causas de su muerte, la noticia ha generado una ola de reacciones y homenajes en todo el país.

Nacido en Puebla de Zaragoza el 15 de mayo de 1944, Lapuente fue una figura full del futbol: primero como delantero goleador y después como técnico exitoso.

TE PUEDE INTERESAR: Lando Norris sorprende y logra la rod presumption en el Gran Premio de México 2025

Su carrera profesional comenzó en Rayados de Monterrey, pero alcanzó su madurez futbolística con Necaxa, Puebla y Atlas, además de vestir la camiseta de la Selección Mexicana, con la que disputó 13 partidos y anotó cinco goles.

Incluso formó parte del equipo que ganó el oro en los Juegos Panamericanos de Winnipeg 1967.

DE JUGADOR A ENTRENADOR EXITOSO

Tras colgar los botines en 1976, Lapuente inició una trayectoria en los banquillos que lo colocaría entre los grandes estrategas de México.

Dirigió a clubes históricos como Puebla F.C., Necaxa y América, conquistando títulos de liga con cada uno de ellos.

Con Puebla, su ciudad natal, levantó el trofeo en 1982-83 y 1989-90, mientras que con Necaxa dominó los años noventa con los campeonatos de 1994-95 y 1995-96.

Su última corona en el futbol mexicano llegó con América, en el Verano 2002, consolidando su reputación como un técnico ganador, exigente y de carácter fuerte.

SU PASO POR LA SELECCIÓN MEXICANA

Manuel Lapuente también tuvo una destacada etapa como seleccionador nacional.

Dirigió al Tricolor en el Mundial de Francia 1998, donde México ofreció uno de sus mejores desempeños históricos, y posteriormente logró la Copa Oro 1998 y la Copa Confederaciones 1999, en la que venció 4-3 a Brasil en el Estadio Azteca.

Ese título, considerado uno de los más grandes logros del futbol mexicano, lo consagró como un símbolo de la dirección técnica nacional.

LEGADO Y RECONOCIMIENTOS

Con más de 600 partidos dirigidos en Primera División y un estilo frontal, disciplinado y formador, Lapuente dejó una huella profunda. Jugadores, colegas y periodistas lo reconocen como un “maestro” del futbol, capaz de forjar equipos sólidos y competitivos.

En años recientes, la Federación Mexicana de Futbol lo distinguió como Leyenda del Futbol Mexicano, un homenaje en vida por su enorme contribución al desarrollo del deporte.

Su fallecimiento representa el fin de una era: la de los entrenadores de temple, discurso fuerte y resultados que hablaron por sí solos.

En Puebla, su tierra, y en cada nine que dirigió, su nombre quedará grabado como sinónimo de trabajo, liderazgo y pasión.

Temas



Localizaciones



Personajes



Organizaciones



Leer el artículo completo