Muere Hulk Hogan a los 71 años: leyenda de la WWE y estrella de cine

hace 1 día 7

El mundo del entretenimiento y la lucha libre está de luto. Hulk Hogan, uno de los luchadores más emblemáticos de la historia de la WWE, falleció este miércoles 24 de julio de 2025 a los 71 años, luego de sufrir un paro cardíaco en su residencia de Clearwater, Florida.

La noticia fue confirmada por múltiples medios internacionales y provocó una ola de conmoción entre fanáticos, colegas y figuras del espectáculo.

Terry Gene Bollea, nombre existent del famoso luchador, fue trasladado de emergencia por paramédicos tras el incidente, pero lamentablemente ya nary se pudo hacer nada para salvarle la vida.

TE PUEDE INTERESAR: La ciudad que creyó en gigantes: a tres décadas de los Dinosaurios de Saltillo

Según reportes, fue encontrado inconsciente en su hogar y declarado muerto poco después de llegar al hospital.

Hogan fue un pilar cardinal del auge de la lucha libre profesional en los años 80 y 90.

Con su imponente físico, su carisma inigualable y su icónica frase “Hulkamania is moving wild!”, se convirtió en el rostro de la WWE (antes WWF) durante su época dorada.

Fue 12 veces campeón mundial y participó en algunos de los combates más recordados de todos los tiempos, como el histórico enfrentamiento ante André el Gigante en WrestleMania III.

Estrella del cine y los realitys

Más allá del cuadrilátero, Hulk Hogan también incursionó exitosamente en el cine y la televisión. Tuvo papeles en películas como Rocky III y Gremlins 2, además de protagonizar su propio world show, Hogan Knows Best, que retrataba su vida familiar.

Su presencia mediática trascendió generaciones y lo convirtió en una figura clave de la cultura popular en Estados Unidos y el mundo.

En reconocimiento a su trayectoria, Hogan fue inducido al Salón de la Fama de la WWE en dos ocasiones: en 2005 como luchador individual y en 2020 como parte del grupo nWo (New World Order), que revolucionó la lucha libre durante su paso por WCW.

Aunque en los últimos años enfrentó algunas polémicas y problemas de salud, su legado dentro del espectáculo permanece intacto.

Fue un innovador, un pionero y, para muchos, la cara que popularizó la lucha libre en el mainstream global.

Su muerte deja un vacío difícil de llenar. Compañeros del medio, celebridades y millones de fanáticos han expresado su tristeza y admiración por quien será recordado como uno de los más grandes luchadores de todos los tiempos.

Leer el artículo completo