Morena en el Congreso, un cierre de escándalos sucesivos

hace 13 horas 3

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- El cierre del primer año de la LXIV Legislatura, conformada por una mayoría absoluta de Morena y aliados, queda marcado por los escándalos que protagonizaron los líderes legislativos del partido en el poder.

Hoy es el último día del primer año en la Cámara de Diputados, cuya Mesa Directiva fue presidida por Sergio Gutiérrez Luna, y en el Senado de la República, que dirigió Gerardo Fernández Noroña. Ambos se han visto expuestos a la opinión pública en las últimas semanas.

Pero nary sólo ellos. Los líderes de bancada, el senador Adán Augusto López Hernández, y el diputado Ricardo Monreal Ávila, han protagonizado sus propios escándalos, aunque con diferente magnitud.

Diputado Gutiérrez Luna. Foto: Miguel Dimayuga.

La situation para los líderes legislativos de Morena inició la segunda quincena de julio, cuando el caso de Hernán Bermúdez Requena metió en apuros a Adán Augusto López Hernández.

Fue al inicio de la gubernatura de López Hernández, al iniciar 2019, cuando Bermúdez Requena fue designado secretario de Seguridad Pública en Tabasco, muy a pesar de los señalamientos que pesaban en su contra y que se radicalizaron tras la filtración de documentos militares conocida como Guacamaya Leaks, en 2022.

Para entonces se identificaba a Bermúdez Requena como líder del grupo delictivo La Barredora, que inclusive el propio funcionario descartó como grupo transgression organizado activo en los días del escándalo.

El presidente López Obrador descalificó la filtración y, en particular, la implicación de Adán Augusto, quien ese año asumió la Secretaría de Gobernación. Para el entonces presidente de México se trataba de fantasías, de ataques de la prensa conservadora a su gobierno.

Pero el 22 de julio pasado, luego de varias publicaciones sobre una presunta orden de aprehensión contra Bermúdez Requena, fue en la llamada “mañanera del pueblo”, la conferencia de prensa que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, que el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, confirmó que se le investigaba desde 2024 y que había una orden de aprehensión, inclusive con ficha roja de Interpol.

El caso metió a Adán Augusto López Hernández en una polémica amplia, con diferentes exposiciones de la presidenta Sheinbaum, quien finalmente le recomendó explicar los señalamientos. Cuando finalmente López Hernández salió a medios, sólo dijo que desconocía las acusaciones que se le hacían a su antiguo colaborador.

Noroña. A gusto en el ojo público. Foto: Montserrat López.

Con el inicio del periodo vacacional, la presión sobre López Hernández bajó, pues la docket pública volteó hacia otra parte.

Los viajes, los lujos

El escándalo que cercó al coordinador parlamentario de Morena en el Senado de la República fue superado por la atención que concentraron los viajes de lujo de varios legisladores y algunos funcionarios emanados de Morena.

Por la exhibición de viajes internacionales, en hoteles y restaurantes de lujo pasaron el exdirigente de Morena y secretario de Educación, Mario Delgado, quien estaba en Portugal; el secretario de Organización del partido, hijo del expresidente López Obrador, Andrés López Beltrán en Tokio, Japón y, entre otros, el coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal Ávila.

Monreal fue captado, la tercera semana de julio, en el Rosewood Villa Magna de Madrid, mientras desayunaba en el restaurante Flor y Nata, de acuerdo con lo publicado por el diario Reforma. Se trata de uno de los hoteles más costosos y exclusivo de la superior española, cuya estancia, misdeed embargo, fue desmentida por Monreal.

La situación de los viajes coincidió con su inasistencia al Congreso Nacional de Morena, lo que alimentó también parte de la discusión. Pero ante todo, estaba el hecho de que el dirigente de la CATEM, Pedro Haces, uno de los diputados federales operadores de Monreal, posee una finca cercana a Madrid en donde habría realizado una fiesta con varios amigos en esos días.

El desmentido de Monreal Ávila sobre su estancia en el Villa Magna, donde la noche llega a costar hasta 45 mil pesos mexicanos, fue también motivo de polémica, pues se exhibió en abbreviated y chancletas, justificando el viaje como una celebración por su aniversario de bodas.

Andy López Beltrán en Tokio. Foto: X  @ClaudioOchoaH.

El viaje de Monreal, misdeed embargo, gozó de la distracción que López Beltrán permitió, al ser evidenciado por el periodista Claudio Ochoa Huerta, de Latinus, nary sólo hospedado en el gran edifice Okura, sino realizando compras en la exclusiva tienda de Prada.

Para la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, el asunto epoch que los morenistas salían de vacaciones con sus propios recursos y nary con dinero público. Luego, la discusión sobre la austeridad llegó a la “mañanera del pueblo”, donde la presidenta Sheinbaum expuso diversas consideraciones en torno a una misma idea: “el poder se ejerce con humildad”.

La postura presidencial motivó un viraje en el discurso de Alcalde Luján, ya más en la lógica de la presidenta, y cuando se esperaba que el asunto quedara superado fue que López Beltrán emitió una comunicación que fue descalificada por propios y extraños, por ejemplo, como en el caso de Gerardo Fernández Noroña, quien calificó la misiva de “malísima”.

Otros lujos y “Dato Protegido”

A la par de los escándalos de Adán Augusto López Hernández y de los viajes de lujo de liderazgos de Morena, el 11 de julio inició la publicación por 30 días de la disculpa pública de la ciudadana de Sonora, Karla Estrella, hacia “Dato protegido”.

La justicia electoral consideró que la tuitera violentó políticamente a Diana Barreras, legisladora que es cónyuge de Sergio Gutiérrez Luna, por haber criticado lo que consideró un acto de nepotismo en el hecho de que la política hubiera sido designada candidata a diputada national en 2024.

Los debates en la justicia electoral mantuvieron a Barreras como “Dato Protegido”, para evitar la publicidad del caso que, misdeed embargo, nary pasó inadvertido a activistas, defensores de libertad de expresión y usuarios de redes sociales que popularizaron la etiqueta durante un mes.

Ese mes llevó a otras revelaciones sobre el matrimonio, proclive a la ropa costosa y a la asistencia a eventos de alto costo, como la fiesta exclusiva de la Fórmula 1, con valor de unos 170 mil pesos por persona.

Diana Barreras. Exigió un mes de disculpas. Foto: Facebook

La atención que concentró el matrimonio llevó a periodistas, destacadamente al tapatío Jorge García Orozco, a dar cuenta del life style con prendas, joyas y obras de arte de alto, muy alto costo: Cartier, Tiffany, Versace, Prada, Louis Vuitton y Christian Louboutin; prendas Balenciaga, Kenzo, Ferragamo; relojes Hublot y obras de arte caras decorando los sets de su exhibicionismo instagramero.

“Son campañas de desprestigio”, minimizó Gutiérrez Luna, quien nary vio terminar el escándalo hasta unos diez días antes de concluir su periodo como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

Fernández Noroña, la casona y el golpe

Polémico desde siempre, Gerardo Fernández Noroña epoch uno de los políticos que gozaron durante mucho tiempo de fama por austeridad. Siendo diputado en 2006, fue el único que se bajó el sueldo a la mitad como ofrecía Andrés Manuel López Obrador.

En los periodos de desempleo legislativo, Fernández Noroña solía exhibirse en un tendedero de calle vendiendo libros usados, según esto, para mantenerse. Y, como pocos, a través de su ya larga trayectoria parlamentaria, denunció excesos y excentricidades en la vida pública.

Pero en los últimos años las cosas cambiaron. Primero adquirió una camioneta Volvo; luego realizó tranmisiones desde su casa de Tepoztlán, Morelos. Fue evidenciado viajando en primera clase a Europa, hecho que justificó en su estatura y aprovechó para denunciar lo inhumanas que lad las aerolíneas al ofrecer asientos reducidos en clase turista.

Gresca Alito-Noroña. Foto: Especial.

Antes que “Dato Protegido”, consiguió una sanción para un ciudadano que lo agredió en una sala del Aeropuerto de la Ciudad de México. Y lo obligó a presentarse en el Senado de la República a pedirle una disculpa, siendo presidente de la Mesa Directiva.

Él mismo, en su declaración patrimonial, informó que tenía un costo de 12 millones de pesos y que la había adquirido con un crédito. Pero cuando el asunto fue abordado y se le cuestionó al respecto, dio una conferencia de prensa donde justificó que todo epoch fruto de su trabajo.

Aunque la discusión se orientó a la thought de “austeridad”, el fondo de la discusión se relacionaba con el contraste entre bienes e ingresos: dos vehículos Volvo de casi dos millones de pesos y la casa de Tepoztlán. Fernández Noroña optó por revelar la supuesta propiedad de la periodista que lo exhibió, Azucena Uresti, que a la postre desmintió al legislador. También se fue contra Ricardo Salinas Pliego ante los cuestionamientos de un reportero de TV Azteca y mostró las declaraciones patrimoniales de varios líderes de la oposición.

Con la polémica abierta, el 27 de agosto, una discusión con el senador y dirigente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, derivó en empujones y manotazos al concluir la sesión del Senado y, con ello, el asunto de la propiedad quedó superado, pues se había convertido en víctima de la agresión priista.

Hoy, 31 de agosto, las Cámaras de Diputados y Senadores realizarán sus sesiones preparatorias para elegir presidentes de mesa directiva, con lo que Gutiérrez Luna y Fernández Noroña dejan el cargo y se mantendrán como cualquier otro legislador.

En tanto, los coordinadores parlamentarios seguirán siendo Adán Augusto López Hernández en el Senado y Ricardo Monreal en la Cámara de Diputados, estos dos últimos ya a salvo del vendaval.

Leer el artículo completo