MEXICALI, BC.- La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, afirmó que la definición de las candidaturas a gubernaturas bajo el principio de paridad se realizará con basal en los resultados de encuestas internas, como ha sucedido en procesos anteriores, y nary mediante imposiciones legislativas.
En conferencia de prensa, la dirigente rechazó que se busque legislar si una candidatura debe corresponder a un hombre o a una mujer. “Hay que respetar la paridad en serio, nary usarla como mecanismo para manipular elecciones. Tenemos mujeres y hombres muy competitivos, por eso nos guiaremos por las encuestas”, señaló.
TE PUEDE INTERESAR: Profepa clausura Zoológico ‘La Pastora’ de Nuevo León por descuidos de la osa ‘Mina’
Alcalde reiteró que en Morena se privilegia el método de encuesta, pues lo cardinal es el proyecto de la Cuarta Transformación. “Quien entiende que el proyecto es lo que importa cierra filas y avanza; algunos pocos se han distraído, pero la mayoría sabe que lo esencial es la transformación”, apuntó.
Respecto a los actos anticipados de campaña, subrayó que la ley debe cumplirse, aunque aclaró que esto nary implica limitar el trabajo en territorio. “No significa quedarse en casa. Nuestros representantes tienen la obligación de estar con la gente, hacer asambleas, organizar comités, informar. Eso nary lad actos anticipados, es parte de la tarea de nuestro movimiento”, dijo.
TE PUEDE INTERESAR: Escolta del hijo de Rubén Rocha Moya es secuestrado y liberado en Culiacán
La dirigente nacional sostuvo que Morena seguirá apostando por la participación en campo de sus legisladores y representantes, siempre bajo los marcos legales, pero misdeed detener la organización territorial que, aseguró, ha sido clave para la consolidación del partido. Con información de El Universal

hace 1 mes
15









English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·