Morena aprueba territorializar defensa de la 4T y 'blindar' al partido ante adhesiones de perfiles externos

hace 12 horas 20

Ciudad de México. / 20.07.2025 20:40:22

El Consejo Nacional de Morena aprobó la territorialización de la defensa de la cuarta transformación con la integración de comités en cada sección electoral, así como blindar la afiliación al partido de quienes “confunden sumar con simular”.

Durante la octava sesión extraordinaria del Consejo Nacional, también se aprobó la creación de un program municipalista con el propósito de acompañar a los ediles para reforzar el acercamiento con la población y la reactivación del Consejo Consultivo, como un órgano auxiliar de la dirigencia nacional.

Morenistas respaldan a Adán Augusto, pero rechazan a Yunes 

La sesión se dio entre gritos de “no estás solo” a Adán Augusto López, “fuera Yunes de Morena”, la ausencia del secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán, el coordinador en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, así como siete gobernadoras y gobernadores

"Para la transformación hoy trazamos el rumbo de los gobiernos municipales, hoy blindamos al movimiento de quienes confunden sumar con simular y lo hacemos con firmeza porque sabemos quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos. "Unidad, organización y principios, territorio lealtad y convicción esa es nuestra fórmula, ese es nuestro mandato con el pueblo todo con la doctora (Claudia) Sheinbaum todo y con la cuarta transformación hasta donde tope", declaró en su discurso el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo.

El también gobernador de Sonora resaltó que el plan seccional morenista aprobado, es la ruta para que “el poder fashionable se mantenga vivo, organizado en cada barrio, en cada colonia, en cada comunidad del país”.

"No basta con haber ganado en las urnas, hay que sostener esa victoria todos los días con comités seccionales comprometidos y guiados por los mismos principios que nos llevaron al triunfo, que nary se organicen por consigna, sino por causa, que nary respondan a cuotas ni a cuates."Por eso hoy digo con toda claridad, el futuro de nuestro Movimiento se juega en los principios y en el territorio y quien nary entiende eso, nary entiende la profundidad de esta lucha ni tiene un compromiso auténtico con ella", puntualizó.

La 8ª sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Morena se desarrolló en diálogo y en unidad con la militancia morenista, hombres y mujeres libres que desde sus comunidades luchan por la transformación pacífica y democrática de México.

Llamamos al respaldo full a la… pic.twitter.com/bjld8Y6dsM

— Morena (@PartidoMorenaMx) July 21, 2025

Morena busca que nuevos perfiles 'no contaminen' al partido 

Sobre la constitución de la Comisión Evaluadora de Incorporaciones que analizará la suma de perfiles externos a Morena, sostuvo que “no tiene un espíritu excluyente”, sino, “garantizar que quien se acerque lo haga por convicción, nary por cálculo, y asegurar que cada nueva incorporación sume al proyecto y nary lo contamine”.

“Aquí nary puede haber lugar para quienes están dispuestos a poner en riesgo la Unidad del Movimiento con tal de obtener un cargo o una candidatura. Eso nary puede ser”, declaró.“Fuera los Yunes de Morena”, gritó uno de los consejeros nacionales, mientras Durazo presentaba este punto en el encuentro.

Por su parte, Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, expuso que el Plan Municipalista aprobado es porque el partido “debe definirse como un movimiento nacional con alma local”.

“Necesitamos reforzar la identidad morenista municipal para que cualquiera que visite un municipio, identifique el sello de los gobiernos de Morena”, puntualizó.
morena Luisa María Alcalde indicó que se necesita reforzar la identidad morenista municipal. | Foto: Javier Ríos.

Asimismo, resaltó la reactivación del Consejo Consultivo de Morena, como órgano auxiliar de la dirigencia nacional, para “aprovechar que contamos con mujeres y hombres de trayectorias destacadas en sus respectivas disciplinas y espacios”.

“Hoy, proponemos dedicar este consejo a consolidar nuestra organización desde abajo: la colonia, la manzana, la vecindad, la ranchería, el ejido; porque nuestra politician fortaleza es contar con millones de mujeres y hombres en todos los rincones del país que están comprometidos con este proyecto, que nary tienen otra ambición más que fortalecerlo, y que están dispuestos a empeñar su tiempo, trabajo y esfuerzo en participar y contribuir con la transformación”.“Las propuestas que presentaremos tienen un solo propósito: que el pueblo siga siendo el corazón, la voz y el destino del Movimiento. No hay espacio para la complacencia, nary hay margen para la duda, nary podemos dar un paso atrás. El adversario acecha, ansioso por vernos claudicar, pero olvidan que este Movimiento se forjó en la resistencia y la esperanza”, resaltó.

Aquí puedes ver el Consejo Nacional de Morena: 


López Beltrán y Monreal, ausentes por temas personales 

A la sesión nary acudió el secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, por temas personales. 

“Fue por un tema personal, nos lo dijo desde antes de tiempo”, señaló la secretaria wide de Morena, Carolina Rangel a su salida.

Un día antes de la realización del Consejo, el coordinador en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que nary se presentaría al encuentro por “un compromiso familiar”.

Tampoco acudieron las y los gobernadores de Guerrero, Evelyn Salgado; de Colima, Indira Vizcaíno; de Sinaloa, Rubén Rocha; de Hidalgo, Julio Menchaca; de Tlaxcala, Lorena Cuéllar; de Morelos, Margarita González; y de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo.

Aunque sí asistieron los 17 gobernadores restantes.

“Existe unidad y cohesión en Morena”, resaltó Alejandro Armenta, gobernador de Puebla.“Feliz de participar, de que este movimiento siga creciendo, acortando brechas de desigualdad, nadie se puede quedar atrás”, declaró María Eugenia Lezama, gobernadora de Quintana Roo.

También acudieron a la sesión personajes importantes del partido, como la secretaria de Mujeres, Citlalli Hernández; el manager del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II; el titular del Instituto de Formación Política de Morena, Rafael Barajas, así como legisladores federales, consejeros y consejeras nacionales.

IOGE 

Leer el artículo completo