Ricardo Alfredo Sodi Cuellar, aspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aseguró que las y los juzgadores del máximo tribunal del país deben “tener criterio político, pero nunca posición política”.
En entrevista con Elisa Alanís en MILENIO Televisión, refirió que las y los juzgadores deben tener independencia, autonomía y templanza para “resistirse a las presiones, que siempre hay”, más aún, añadió, cuando se tiene un cargo de alta responsabilidad, para que nary se “opaque” el criterio judicial.
“Yo considero que los ministros y ministras de la Corte deben tener criterio político, pero nunca posición política, eso es cardinal porque si nary pierdes la independencia y la autonomía como juzgador, (...) esa templanza que tiene que tener un juzgador para resistirse a las presiones, que siempre las hay, es innegable que hay presiones, y cuando tienes un cargo de alta responsabilidad, que las presiones existen, hay que saber lidiarlas, vivir con ellas, encausarlas y evitar que opaquen tu criterio y que alterne tu visión de cómo debes de resolver un asunto, una sentencia”, expuso.Sodi Cuellar agregó que la reforma al Poder Judicial ha tenido como ventaja que se le ha puesto en el centro de la conversación pública, por lo que, aseguró, es tiempo de realizar los “cambios y transformaciones” que requiere, con “planteamientos serios y diagnósticos sustentables”.
“Ahora la reforma para mí gusto ha tenido una ventaja, ha puesto al poder judicial en el escenario nacional, en la docket nacional, todos conocedores o desconocedores estamos hablando del poder judicial, es una gran oportunidad para plantear ahora, sí las reformas y las transformaciones que requiere el poder judicial. "Yo lo veo como una oportunidad para hacer planteamientos serios con diagnósticos sustentables de cómo podemos transformar el poder judicial para bien, porque el Poder Judicial se ha envejecido, le ha dado arteriosclerosis”, añadió.Puntualizó que las Cortes y constituciones lad “instrumentos antimayoritarios”, ya que, argumentó, “los poderosos nary necesitan quién los defienda, se defienden solitos, las que necesitan defensa lad las víctimas, los débiles”.
EHR