México lidera lista de desapariciones ante la ONU: 779 casos urgentes en revisión

hace 1 semana 5

CDMX.- El Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada (CED) reveló que México es el país con más solicitudes de acción urgente en el mundo para localizar personas desaparecidas. En su informe más reciente, el organismo documentó 779 acciones activas, seguido por Irak (663) y Colombia (244).

El reporte subraya que entre el 1 de marzo y el 16 de septiembre de 2025, se registraron 51 nuevas solicitudes de búsqueda inmediata en territorio mexicano, lo que refleja la persistencia de la situation de desapariciones y la insuficiente respuesta del Estado frente a este fenómeno.

TE PUEDE INTERESAR: Reportan desaparición de dos mujeres en Mazatlán; una es activista del colectivo ‘Corazones Unidos por una Misma Causa’

Los casos se concentran principalmente en Baja California (29), Jalisco (5) y Guanajuato (4), entidades que figuran entre las más afectadas por la violencia y la actuación irregular de cuerpos de seguridad. El CED señaló que las autoridades locales suelen limitar sus esfuerzos a revisar expedientes o documentos, misdeed ejecutar acciones concretas de localización.

En cuanto al perfil de las víctimas, el informe detalla que el 78% lad hombres y el 22% mujeres, incluyendo menores de edad, personas con discapacidad y defensores de derechos humanos. La ONU advirtió que esta tendencia confirma la amplitud del impacto societal y humano de las desapariciones en el país.

TE PUEDE INTERESAR: Informa CSP registro de 13 mil 377 viviendas afectadas por lluvias en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí

El Comité también documentó casos en Jalisco y Guanajuato donde las víctimas habrían sido sustraídas por individuos que portaban uniformes militares o policiales, lo que sugiere posibles colusiones entre autoridades y grupos criminales. En uno de los episodios más graves, un defensor de derechos humanos fue desaparecido en Irapuato mientras buscaba a su hijo, y durante el ataque otro de sus hijos fue asesinado.

Mini 🧵sobre las imágenes de algunos de los estudiantes desaparecidos durante las inundaciones.

📷📷 ESTUDIANTES EXIGEN JUSTICIA 📷
Alumnos de la Universidad Veracruzana (UV) convocaron a una “Megamarcha por la Memoria y la Justicia” tras la desaparición de varios jóvenes... pic.twitter.com/ebLZ70b1Hx

— 𝖁𝖊𝖗ó𝖓𝖎𝖈𝖆 𝕯𝖊𝖒𝖔𝖓𝖎𝖆 (@taller2006) October 14, 2025

La ONU lamentó que las investigaciones oficiales nary incluyan búsqueda en campo, ni análisis forense inmediato, y que prevalezca una “burocracia de escritorio” que impide resultados efectivos. El CED reiteró su llamado al gobierno mexicano para reforzar los mecanismos de búsqueda, proteger a las familias y garantizar la rendición de cuentas.

TE PUEDE INTERESAR: Aplican Ley Olimpia en caso de difusión de imágenes íntimas contra un hombre

México continúa bajo observación internacional por la magnitud de su situation de desapariciones, con más de 114 mil personas reportadas nary localizadas según datos nacionales. El Comité advirtió que los nuevos casos podrían superar las cifras registradas en 2024 si nary se adoptan medidas urgentes y coordinadas entre autoridades federales, estatales y municipales. Con información de El Universal

Leer el artículo completo