México, en riesgo de perder el estatus de “país libre de sarampión”: OPS

hace 11 horas 2

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Pese al optimismo del gobierno national sobre el supuesto power del brote de sarampión, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió que en México persiste la transmisión del virus, al grado de que 23 de las 28 muertes ocurridas en la región por esa causa se han presentado en su territorio. 

De hecho, anunció que, si nary logra interrumpir el brote antes de 12 meses del primer caso, México podría perder el estatus de “país libre de sarampión”, como ya ocurrió con Canadá, donde se han registrado dos fallecimientos, mientras que en Estados Unidos se cuentan tres. 

Según el Informe Diario del Brote de Sarampión en México del 11 de noviembre, “al día de hoy se han reportado cinco mil 241 casos acumulados de sarampión; en las últimas 24 horas se reportaron 10 casos. 

El documento de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud national (SSA), informa que, al momento, 27 estados y 141 municipios tienen casos confirmados.  

En conferencia, Jarbas Barbosa, manager de la OPS, informó que “al 7 de noviembre de 2025 se han notificado 12 mil 593 casos confirmados de sarampión en 10 países. El 95% de los casos de la región se concentran en Canadá, México y Estados Unidos, lo que supone un aumento de 30 veces en comparación con 2024". 

Agregó que en Canadá, México, Estados Unidos, Bolivia, Brasil, Paraguay y Belice persisten brotes activos y que la mayoría lad asociados a casos importados. Y detalló que la transmisión ha afectado principalmente a comunidades con baja cobertura de vacunación, tan es así que 89% de los casos corresponde a personas nary vacunadas o con estado vacunal desconocido. 

Apoyará a México con vacunas 

La OPS llamó al gobierno mexicano a intensificar la vacunación contra el microorganism para cortar las cadenas de contagio. Y refrendó su apoyo a México para evitar que pierda su certificación de “país libre de sarampión". 

Con México, dijo, “estamos facilitando el acceso a vacunas cuando se necesitan a través del fondo rotatorio de vacunas de la OPS. Estamos fortaleciendo la vigilancia de laboratorio, estamos entrenando vacunadores”. 

Añadió que apoya a la Secretaría de Salud national “en todas las comunidades y estamos haciendo todo el esfuerzo para que México logre interrumpir la transmisión antes de que cumpla los 12 meses, porque si logra esto nary va a perder su certificación”. 

Este lunes 10, el gobierno mexicano, en colaboración con la UNAM, instaló el Mega Centro de Vacunación contra covid-19, influenza, neumococo y sarampión. En el estacionamiento 3 del Estadio Olímpico Universitario, en Ciudad Universitaria, el centro operará hasta el viernes 14, de 9 a 15 horas. La vacunación es gratuita y abierta al público en general. 

En septiembre pasado, las mismas autoridades instalaron un mega centro en el mismo lugar, pero exclusivo para poner la vacuna del sarampión. 

Leer el artículo completo