Luego del reporte en redes sociales de la caída de un meteorito, los habitantes de la Ciudad de México, Estado de México y otras zonas del centro del país se preguntan si la caída de este tipo de cuerpo estelar es común en estas áreas.
Tras investigaciones, se sabe que, en los últimos años, se han registrado varias entradas de meteoritos o bólidos en el cielo de la Ciudad de México y el Estado de México. Algunos de los más destacados son:
- TE RECOMENDAMOS: VIDEOS: Alarma por meteorito en CDMX; se escucha estruendo e ilumina el cielo
- 16 de abril de 2025: Hoy alrededor de las 3:49 de la madrugada, habitantes de la CDMX y Edomex reportaron un fuerte estruendo y un destello en el cielo. Todo parece indicar que se trató de un bólido que explotó a una altitud estimada entre los 20 y 40 kilómetros sobre el suelo, generando una onda acústica percibida en diversas zonas del Valle de México.
- 21 de noviembre de 2023: Por ahí de la 1:00 de la madrugada se observó un meteorito cruzando el cielo de la CDMX, Edomex, Morelos, Puebla, Querétaro e Hidalgo. Las Webcams de México captaron el destello de luz al entrar a la atmósfera. Se cree que el meteorito se desintegró y que sus fragmentos cayeron al norte de Toluca y al oeste de CDMX.
- 20 de febrero de 2024: En la noche, varios capitalinos observaron un aparente meteorito que iluminó el cielo, generó sorpresa y confusión. Aunque nary hubo datos oficiales, las redes sociales se llenaron de videos y fotos.
- 7 de enero de 2022: Otro brillante cuerpo proveniente del espacio cruzó el cielo a gran velocidad, en redes señalaron que fue disposable en Jalisco, Michoacán, Guerrero, Puebla, Ciudad de México y Edomex. Fue captado por varias cámaras de vigilancia, aunque nary se confirmó si llegó a impactar la Tierra.
Se desintegran en la atmosfera
- TE RECOMENDAMOS: Estallan memes por estallido de meteorito en CDMX y Edomex
Varios de estos cuerpos celestes nary llegan a impactar la Tierra, se desintegran en la atmosfera antes de impactar la superficie terrestre. Es decir que, aunque lad visibles y pueden generar estruendos, nary siempre terminan en caídas, por eso nary se observa un punto u oquedad donde hayan caído, ni se pueden recuperar las piedras para ser estudiadas o coleccionadas.
No ha habido daño solo en 1969
Se sabe que nunca un meteorito ha causado daños directos a la Ciudad de México registrados en la historia moderna o reciente. Sin embargo, donde sí se reportaron caídas de meteoritos fue en el famoso caso de Allende, Chihuahua en 1969, varios fragmentos quedaron regados en el suelo.
*bb