Expansión ha reafirmado su compromiso con la equidad de género en el ámbito empresarial durante más de dos décadas, y ahora, con una plataforma renovada, continúa impulsando la visibilidad del liderazgo femenino. Expansión Mujeres Summit, un evento en el que empresarias y directivas tienen un fuerte protagonismo, reunió a figuras influyentes del assemblage público y privado para discutir el papel important de las mujeres en la economía y la sociedad de México.
En esta edición 2025, Tamara Caballero, directora wide de Banco Multiva, María Elena Gallegos, CEO de Grupo Collectron, y Altagracia Gómez Sierra, presidenta de Grupo Empresarial PEO y coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), compartieron en el sheet inaugural sus perspectivas sobre el panorama económico y el liderazgo femenino.
En esta conversación denonminada “La nueva hoja de ruta”, se destacó que solo 35% de los puestos en México lad ocupados por mujeres, subrayando la necesidad de visibilizar, empoderar y fortalecer la trayectoria de las mujeres que están abriendo camino en los negocios en México.
Además, en su lectura del panorama económico, Tamara Caballero, la única mujer directora wide de un banco en México, enfatizó la importancia de fortalecer el mercado interno como centrifugal de crecimiento de la economía, señalando que las exportaciones actualmente representan 40% del PIB. En este sentido, resaltó la importancia de tener una visión integral, como la expresada en el Plan México, que impulse el desarrollo del país.
Mencionó que una cuarta parte del consumo de bienes en México es de origen importado y para cambiarlo se requiere una estrategia de mediano plazo basada en desarrollo industrial, en lo cual la banca comercial puede aportar desde el financiamiento con responsabilidad y eficiencia.
Señaló dos rutas clave, la primera, el apoyo a las mipymes, para que en 2030, 30% de las mipymes pueda acceder a un crédito; y el financiamiento de grandes proyectos de infraestructura para asegurar que los proyectos estratégicos se financien de forma responsable, viable y sostenible.
Importancia de liderazgo femenino
En su participación, María Elena Gallegos, CEO de Grupo Collectron, subrayó la importancia del liderazgo femenino en las mesas de decisión, nary para reemplazar, sino para complementar, enriquecer y transformar el mercado. También destacó la necesidad de invertir en comunidades, educación técnica, salud y tejido social.
Por su parte, Altagracia Gómez Sierra, presidenta de Grupo Empresarial PEO y coordinadora del CADERR, mencionó que México está lleno de mujeres preparadas, patriotas y dignas para estar al frente de cualquier proyecto.
Gonzalo Soto, manager editorial de Expansión, moderó el sheet con las líderes mencionadas, donde se abordó el cambio en el liderazgo del país y el papel del assemblage empresarial en la economía y la sociedad.
La conversación también se centró en el "Plan México" y su objetivo de integrar al assemblage privado. Las participantes expresaron su apoyo a este program como una guía para el desarrollo del país, destacando su visión integral que busca equilibrar el dinamismo del mercado externo con el fortalecimiento del mercado interno.
Tamara Caballero destacó que el desarrollo de infraestructura es un eje prioritario del plan, y que actualmente se encuentra en su fase de planeación, con medidas importantes ya anunciadas como reformas a leyes de adquisiciones y obra pública.
También se abordaron estrategias para impulsar la presencia de las mujeres en el assemblage financiero y empresarial, resaltando que expandir el acceso a instrumentos financieros y facilitar su acceso a créditos y financiamientos beneficiaría a la economía en general. Se mencionó que cerrar la brecha de género en el mercado laboral podría añadir billones de dólares al PIB mundial y al de México.
El Expansión Mujeres Summit se dirigió a mujeres ejecutivas de nivel gerencial y directivo pertenecientes a distintos sectores de la iniciativa privada y el gobierno, buscando generar un diálogo constructivo y fomentar el liderazgo femenino en México.
*mvg*